Investigación
Inicio Investigación
Árboles y arbustos problemáticos ganan terreno en la Argentina y ni el frío los...
Algunas leñosas perjudican a productores y a la biodiversidad. El cambio climático las favorecería a través del aumento de lluvias, pero ¿cómo responden a las heladas?...
El maíz transformó los suelos de San Luis y dio origen a nuevas economías...
En el reciente congreso de Maizar 2025, desarrollado bajo el lema “Más maíz, más país”, el investigador del INTA San Luis Maximiliano Riglos ofreció...
Estudian el uso de microorganismos naturales para potenciar la producción avícola
Un equipo de investigación del INTA Concepción del Uruguay y la Universidad Nacional de La Plata estudió el efecto de la combinación de microorganismos...
Soja y maíz en San Luis: el estudio que revela cuándo sembrar para ganar...
Un equipo de investigadores del INTA y el CONICET simuló 50 años de clima en tres zonas de la provincia para medir cómo influyen...
Científicos del CONICET mejoran genéticamente cebada argentina con fines industriales
El proyecto podría ser punto de partida de innovaciones en la industria cervecera y de un incremento en la calidad de un cultivo también...
Buffel Grass: la carta ganadora para enfrentar la sequía en el árido puntano
El noroeste de San Luis, particularmente el Departamento Ayacucho, enfrenta año tras año el mismo desafío: cómo sostener la ganadería en un ambiente que...
Con peperina: avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en...
Un equipo de investigación del INTA Marcos Juárez y de la Universidad Nacional de Río Cuarto investiga el uso del aceite esencial de Minthostachys...
Fuego amigo: San Luis ensaya quemas prescriptas para recuperar pastizales y frenar la invasión...
Investigadores del INTA y del sector privado desarrollan en el sur de la provincia un estudio pionero sobre el uso de quemas controladas como...
Evalúan el impacto real de los embalses en la calidad del agua y en...
Una investigación científica de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) se propuso indagar acerca de los efectos de la regulación del caudal de...
Un mapa inédito muestra dónde se emite el gas más potente del agro
Los fertilizantes nitrogenados son claves para los rindes, pero generan óxido nitroso, un poderoso GEI. Un estudio reveló que Buenos Aires, Córdoba y Santa...