Investigación

Inicio Investigación

En pos de la mejor cerveza

Veinticinco años de trabajo codo a codo entre la academia, las malterías y los productores de cebada resultaron en un notable ejemplo de integración...

Una investigadora del CONICET diseñó una cepa viral que permitiría erradicar la leucosis bovina

La enfermedad produce pérdidas al sector productivo que se estiman en 5 mil dólares por vaca. El virus de la leucosis bovina (BLV) es un...

Con fitoquímicos, las aves de corral mejoran su salud y crecimiento

Estos compuestos bioactivos naturales derivados de las plantas se destacan por sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes que ayudan a combatir las enfermedades, promover su...

Descubren un virus de búfalos que contagia a vacas

Estudios realizados desde el Instituto de Virología del INTA reportaron el primer aislamiento de herpesvirus bubalino 1 (BuHV1) de la Argentina y Sudamérica. A...

Determinan cómo interaccionan las percepción del vino y del queso

Científicos de Argentina y de Francia revelaron que el producto lácteo influye más sobre el sabor y el atractivo de la bebida que en el...

Por qué cayó tanto la producción caprina en San Luis

Según datos actualizados del Censo Nacional Agropecuario, en San Luis cayó un 50% el stock caprino en los últimos diez años. El periodista Jorge...

Gira técnica por el árido con métodos prácticos para medir el forraje que habrá...

Las “técnicas de diagnóstico expeditivo para lograr eficiencia en el uso de recursos naturales en sistemas ganaderos de monte” , permiten en abril y...

El IPCVA, el INTI y el INTA trabajarán en la determinación de los impactos...

  El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria...

El INTA identifica zonas de alta aptitud en San Luis para el desarrollo del...

El pistachero (Pistacia vera L.) pasó en pocos años de ser una curiosidad experimental a consolidarse como una alternativa productiva con proyección nacional. Su...

“Carne argentina, carne sustentable”, un informe que releva el nivel de la sustentabilidad actual...

Coordinados por la Red de Seguridad Alimentaria del CONICET, un grupo de 45 especialistas de distintos organismos de ciencia y técnica y universidades nacionales...

SELECCIONADAS