Investigación
Tres innovaciones en vacunas aviares marcan un hito para la sanidad y competitividad del...
Fueron desarrolladas para enfrentar enfermedades de gran relevancia como la bronquitis infecciosa, gumboro, salmonella, pneumovirus aviar y reovirus aviar, patologías que representan un riesgo...
Aliadas aladas: El potencial de las aves nativas para controlar plagas en el agro
En forestaciones del Delta del Paraná, el INTA y la FAUBA estudian el uso de pájaros como control biológico de insectos. En un trabajo...
Aceites esenciales: una alternativa natural frente a la resistencia a los antimicrobianos
Un equipo de investigación del INTA y del Conicet, en articulación con la empresa Bedson, determinó el potencial antimicrobiano de compuestos del orégano (carvacrol)...
Avances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento
Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma 'Maize Bushy Stunt' (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada...
Moscas resistentes: detectan mutaciones genéticas que anulan insecticidas en granjas avícolas
Investigadores del CONICET proponen un método económico y rápido para detectar de manera temprana a las moscas domésticas que sobreviven a los controles químicos...
El INTA identifica zonas de alta aptitud en San Luis para el desarrollo del...
El pistachero (Pistacia vera L.) pasó en pocos años de ser una curiosidad experimental a consolidarse como una alternativa productiva con proyección nacional. Su...
Revelan nuevas claves sobre la evolución de las plantas terrestres
El trabajo publicado en la revista Nature Genetics, en el que participó un investigador del CONICET, descifró el genoma de 123 plantas briofitas y demostró...
La UNSL investiga panificados artesanales con Aloe Vera como ingrediente principal
La ciencia puntana vuelve a sorprender con desarrollos innovadores aplicados a la vida cotidiana. En la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), un equipo...
Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino
Un estudio realizado por especialistas del INTA y del Instituto Max Planck de Alemania identificó cómo reacciona la alfalfa -uno de los cultivos forrajeros...
Un ingeniero del CONICET investiga cómo los canales de riego de Mendoza también pueden...
Con innovaciones provenientes de la aeronáutica aplicadas a la generación de energía hidráulica, Mauro Grioni, ganador de la Distinción Franco-Argentina en Innovación 2024 en...




















