Investigación
Tecnología láser para acelerar el análisis de semillas y cultivos
Investigadores crearon un dispositivo que informa al instante humedad, poder germinativo, estado hídrico y nutrición. Implica un ahorro importante de tiempo y costos para...
San Luis: elaboran galletas nutritivas reutilizando desechos de la industria cervecera
La licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Daniela Echegaray, realizó un estudio científico para revalorizar y reutilizar el bagazo cervecero, un subproducto...
Otro decreto de Milei avanza con los cambios en el INTA: suprimió la Dirección...
“Suprímese la Dirección Nacional de la estructura organizativa del primer nivel operativo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)”, señala el artículo 1° del...
Con un sistema de aire forzado, se reducen en un 54% las pérdidas en...
Una reciente investigación del INTA Manfredi, Córdoba, comprobó que la incorporación de un sistema de aire forzado en la plataforma de la cosechadora mejora...
El CONICET y AAPRESID firman convenio de cooperación científica para impulsar tecnologías agropecuarias
El acuerdo busca fortalecer el trabajo conjunto entre el sistema científico y los productores agropecuarios, a través del ‘Sistema Chacras’, con el fin de...
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento genéticamente modificado de algodón
Continúa el trabajo de promoción de la innovación y la competitividad del sector agrícola argentino.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de...
Aapresid abrió su XXXIII Congreso con una invitación a construir en Código Abierto
Aapresid inauguró su XXXIII Congreso, con la fuerza de Expoagro y de la mano de su Presidente, Marcelo Torres, la Directora adjunta del Programa...
Investigación: el calor extremo frena el crecimiento de los bosques en San Luis
Un estudio liderado por la doctora Stella Bogino revela cómo las olas de calor afectan el desarrollo de los bosques nativos, y posiciona al...
Congreso Aapresid 2025: los disertantes destacados que marcarán la agenda del conocimiento agropecuario
Del 6 al 8 de agosto, la ciudad de Buenos Aires será nuevamente el epicentro de la innovación agrícola con la edición XXXIII del...
Un espacio que se proyecta como referente regional en estudios de calidad del aire
Se trata del Laboratorio de Monitoreo Ambiental (LABMA) creado en el año 2017 en la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF). Tiene como...