“No puede ser que en San Luis le compren el grano a los productores y les paguen con la cotización de Rosario, menos el flete a esa ciudad, cuando el cereal nunca saldrá de la provincia”. La advertencia la hizo el gobernador Claudio Poggi cuando ayer abrió la cuarta Feria Agroindustrial en Potrero de los Funes y firmó el decreto por el que se crea la “mesa intersectorial de fomento al valor agregado” y que tiene como principal objetivo la “generación de precios de referencia” locales.
Poggi no hizo más que repetir un viejo lamento de los productores de granos comerciales de San Luis, porque deben aceptar el precio que les pagan grandes compradores, vaya o no su grano al puerto de Rosario.
Ante una importante cantidad de representantes de sectores productivos, de investigación, agroindustriales y escuelas técnicas, el mandatario dijo que la mesa fue solicitada por privados afines a la producción y comercialización de granos y cereales, como también por el sector industrial: “Serán convocados los sectores involucrados y tendrá el objetivo de lograr mejoras competitivas en las condiciones de mercado mediante la generación de un precio de referencia San Luis que propicie el aumento del valor agregado; será el puntapié inicial para formar una entidad empresarial con participación del sector público”.
Entre otras funciones, se buscará que esta mesa intersectorial preste el servicio de laboratorio y “actúe como árbitro” en los conflicto vinculados a la calidad.
Acompañado por los ministros de Industria y del Campo, Federico Trombotto y Gonzalo Amondaraín, Poggi también vinculó el escenario con el anuncio de la presentación el 29 de abril del Plan Maestro de Logística 2015-2025, que entre otros aspectos, regulará el transporte de carga en San Luis..
.Foto: Agencia de Noticias San Luis