El gobierno provincial trabajará sobre sus galerías de inspección, drenaje e instrumentos de auscultación y control.
La sociedad estatal San Luis Agua firmó dos contratos para obras de reparación, rehabilitación y puesta en valor de las galerías de inspección y drenaje y los instrumentos de auscultación y control de los diques Paso de las Carretas y La Huertita.
Estas intervenciones se consideran necesarias ante la llegada del periodo estival para que los diques se encuentren en óptimas condiciones.
En ambos espejos de agua se realizará el desagote de galerías, su limpieza mediante hidrolavado, el pintado de señalética en paredes y escalones y la restitución de cables de vidas a lo largo de las galerías. Además, se instalarán los sistemas de bombeo, medición de caudales, tendido eléctrico de iluminación incluyendo sistema de emergencia e instalación de tableros.
Las acciones de mejora en los diques Paso de las Carretas y La Huertita, continuaran con acciones de rehabilitación y puesta en valor de los sistemas de drenaje; la ejecución de dos «piezómetros» estáticos para control de subpresiones en la base y la elaboración de plan de seguimiento de la instrumentación de ambas presas.
El accionar del gobierno provincial a través de San Luis Agua en la ejecución de estas labores, tendrán en los dos casos, un plazo de ejecución de obra de tres meses.
En el caso del dique La Huertita, las obras de reparación, rehabilitación y puesta en valor de las galerías, los instrumentos y sistemas de control, tienen un valor especial ya que con ello se logrará poner el dique en pleno funcionamiento, ya que con las inundaciones de 2015, sus galerías quedaron inundadas y sin elementos de medición necesarios para su seguridad.
Las obras de mejora en los dos embalses, se desarrollarán en el marco de la celebración de dos contratos de locación de obra, con la empresa presidida por Perla Beatriz Armagnac, resultante ganadora en la compulsa de precios.
Mantenimiento de plantas potabilizadoras en Ayacucho y Belgrano
San Luis Agua realizó el mantenimiento de las plantas potabilizadoras que se encuentran en diferentes puntos de los departamentos Ayacucho y Belgrano.
En diferentes parajes de la provincia, se encuentran emplazadas pequeñas plantas potabilizadoras, que les brindan el recurso a familias que efectúan actividades productivas y de supervivencia. El área de Agua Subterránea y Pozos Públicos de la sociedad estatal a cargo de Claudio Lucero Pomiro, realiza periódicamente labores de mantenimiento en las plantas de tratamiento de agua para consumo humano.
En Santa Rosa del Cantantal, localidad ubicada a 40 km al este de las Sierras de las Quijadas, se efectuó el desarmado y rearmado del dosificador de cloro de la planta de agua que potabiliza el recurso. Por su parte en el paraje de Puesto Balzora, localizado a 30 km al norte de Santa Rosa del Conlara, se repararon las cañerías de ingreso a la planta de tratamiento y las de carga del tanque elevado. En adición a ello, se efectuó la limpieza de los dosificadores, se realizó el recambio del flotante y se regularon presiones. Los mismos trabajos se ejecutaron en el paraje de Hualtarán.
En Santo Domingo, se ejecutó la reparación en la cámara de ingreso a la planta y las tareas de dosificación de cloro, limpieza y mantenimiento. Las mismas tareas se concretaron en cada una de las plantas de San Pedro, San Antonio I y II, San Vicente y San Roque de Chipiscú.
Las plantas potabilizadoras de los departamentos Ayacucho y Belgrano, se alimentan del Troncal II del acueducto Nogolí. Las tareas de mantenimiento de las dependientes del Troncal I, son parte del cronograma de tareas a realizarse próximamente.
Fotos: Prensa San Luis Agua.