Inicio Agricultura Realizan jornada de campo en Naschel sobre regulación práctica de pulverizadores terrestres

Realizan jornada de campo en Naschel sobre regulación práctica de pulverizadores terrestres

Para aportar “buenas prácticas agrícolas” a la región noreste de San Luis, el especialista en Protección Vegetal del INTA Pergamino  Daniel Leiva será el principal instructor en l jornada que sobre regulación de pulverizadores terrestres se desarrollará mañana en la localidad de Naschel.

Destinada a productores, operarios y contratistas, la jornada tendrá una primera parte que se hará en el Centro Ganadero de Naschel de 9 a 13, y por la tarde en el campo de Salles, ubicado al sur de la estación de servicio YPF de la localidad.

Se trata de brindar “conocimientos que mejoran calidad en las aplicaciones fitosanitarias, para mayor eficacia e control de plagas y mínimos riegos a operadores, a poblaciones y al ambiente”, según explica la invitación difundida por los organizadores, INTA, Centro Ganadero de Naschel, municipios de Tilisarao y Naschel, Ministerio del Campo, Senasa, las sociedades rurales del Valle del Conlara y del Rosario y la firma Bongiovanni Agro SRL.

Por la mañana se hablará sobre factores que inciden en el control de plagas; concepto de calidad de aplicación; Formación de gotas, tipo de pastillas, usos y desgaste; cobertura y penetración del asperjado; elección de pastillas de pulverización.

El especialista también se referirá a cobertura de gotas, volumen de pulverización, condiciones ambientales, deriva e inversión técnica.

Después del almuerzo y de 14 a 15, en el campo del productor Salles  expondrán sobre seguridad para operarios de máquinas pulverizadoras, componentes de los equipos terrestres, evaluación del correcto funcionamiento y verificación de desgaste de pastillas.

Esta jornada está vinculada con las actividades programadas en el cumplimiento de la ley provincial de agroquímicos que, entre otros aspectos, contempla instruir a los aplicadores sobre las normativas existentes, capacitarlos dentro del marco de las buenas prácticas agrícolas, fortalecer su conocimiento sobre las técnicas y tecnologías adecuadas de aplicación y concientizar sobre el nivel de sustancias tóxicas que manejan.