Inicio Economía Los precios mayoristas subieron 64,5% los últimos 12 meses

Los precios mayoristas subieron 64,5% los últimos 12 meses

Captura de pantalla de la imagen distribuida por el INDEC a través de Twitter

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el Índice de Precios Mayoristas aumentó 3,4% durante febrero. Con estas subas, el primer bimestre del año acumuló un alza del 4% para los precios Mayoristas y ascendió a 64,5% en los últimos doce meses.

El incremento se explica por el repunte del dólar y presenta cierta alarma ya que se trata de un indicador que suele trasladarse a los precios al consumidor con cierto retraso.

La suba del 3,4% en los precios mayoristas durante febrero mostró un alza del 5,3% en los Productos Primarios, del 2,4% en Manufacturados, del 2,7% en Importados, y del 20 % en Energía Eléctrica.


Entre los Productos Primarios se destacó la suba del 7,1% de los Agropecuarios, 3,9% en petróleo Crudo y Gas, y 3,2% en Minerales no metálicos, vinculados a la construcción.

En el caso de los Manufacturados, la suba de Alimentos y Bebidas alcanzó al 4,6%; los refinados del Petróleo 1 %; Automotores y repuestos 2,3%, maquinaria y equipos eléctricos 2,3%, Metálicos Básicos 3,5%; Caucho y Plástico 2,7%, entre otros.

En el primer bimestre, los precios de los productos Agropecuarios aumentaron 14,8%, Alimentos y Bebidas 8,1%; la Energía Eléctrica 24%, Máquina y Equipos 4,7%.

Por otro lado, el Costo de la Construcción presentó una suba de 1,4% en febrero y de 2,5% en lo que va del año. Este resultado surge como consecuencia del alza de 1,7% en el capítulo “Materiales”, de 0,6% en el capítulo “Mano de obra” y de 4,2% en el capítulo “Gastos generales»:

La suba del 0,6% de la «Mano de obra» incorporó la tercera parte de una asignación no remunerativa y extraordinaria que surge de un acuerdo salarial entre el sector empresarial y la Unión Obrera de la Construcción (Uocra).

Además, el capítulo «Gastos generales», incorporó el ítem «Sereno», y las subas en las tarifas eléctricas de las distribuidoras Edenor y Edesur.

Expectativas del Central

El Relevamiento de Expectativas Económicas (REM), que realizó el Banco Central estimó que la inflación alcanzará este año el 32%, contra el 29% que calculaban en diciembre.

En tanto que la semana pasada, el presidente del Banco Central, Guido Sandleris anunció medidas de endurecimiento del programa monetario para frenar el avance de la inflación. «Bajar la inflación es la misión principal de este Banco Central», dijo y reconoció que el dato de febrero «es una inflación demasiado alta».

Fuente: INDEC