El manejo integrado silvopastoril en forestaciones implantadas será el tema principal de la capacitación que ofrecerán el próximo miércoles 6 de julio en Villa Mercedes destinada a los ingenieros agrónomos matriculados en la provincia de San Luis.
La jornada se vincula con la Ley de Emergencia Hídrica aprobada recientemente para la Cuenca del Morro. La actividad es organizada por el Colegio de Ingenieros agrónomos de San Luis (Ciapa), INTA San Luis, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y el Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción de la provincia.
El curso se desarrollara entre las 9 y las 17 en la Estación Experimental del INTA, ubicada en el cruce de las rutas nacionales 7 y 8. Allí el disertante principal será el reconocido experto y consultor privado Aldo Rudi, quien además contará experiencias sobre aprovechamiento de la madera del sistema silvopastoril con aserraderos portátiles.
El docente e investigador de la FICA-UNSL Hernando Casagrande hablará sobre el manejo integrado silvopastoril en bosques nativos.
FOTO: Internet