Para producir especies destinadas a forestar en la Cuenca del Morro y con ello colaborar en la estabilización hídrica de la zona y áreas de influencia declarada por ley provincial en “emergencia ambiental”, el gobierno de San Luis comenzó con la siembra de eucaliptos.
En esta primera etapa estiman la germinación de unas 10.000 plantas a partir de los 15 a 20 días de comenzado el proceso, que se suma a la producción de estacas de álamos y sauces, destinadas a la plantación en la misa zona. El Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción, a través del Programa Forestal y Frutihortícola, inició los trabajos en los invernáculos ubicados en el predio de la ex Colonia Hogar, en la capital puntana
La producción incluye dos métodos: la siembra directa, que consiste en colocar la semilla por cada tubete individual (se utiliza una jeringa para depositar de dos a tres semillas por cada uno). El segundo es la “germinación por bandejas” (se depositarán unas 200 semillas que, luego de germinadas, serán trasplantadas a envases individuales).
Sobre los beneficios de esta planta, especialistas del ministerio indicaron que se trata de un ejemplar ideal para el tratamiento de suelos con exceso hídrico, como sucede en las más de 200 mil hectáreas afectadas en esa cuenca, ya que -en estado adulto- absorbe grandes cantidades de agua.
El personal que lleva adelante las acciones de siembra participa en las capacitaciones de “Buenas Prácticas Forestales”, que ofrece la cartera medioambiental.
FOTO: Prensa Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción.