Con media sanción por votación unánime de la Cámara de Diputados de San Luis, un proyecto de ley frenado desde hace un año y sin explicación visible en el Senado puntano, propone declarar a la leña larga y la viga de madrea como recurso natural estratégico de la provincia y por ello dispone prohibir su salida de la provincia sin un valor agregado concreto.
El autor de la iniciativa es el diputado Ricardo Javier Giménez (UCR), representante de Ayacucho, el departamento que concentra la mayor cantidad de aserraderos de la provincia, de los que dependen más de 200 familias, según datos del legislador.
La importancia que tiene este proyecto para el norte de San Luis, entre otros beneficios, es que impediría la salida de madera de la provincia sin que pase primero por los aserraderos, con lo cual se garantizarían puestos de trabajo.

“Es de vital importancia destacar que San Luis goza de una forestación que permite la comercialización de la madera o leña en sus distintas modalidades”, expresa Giménez en sus fundamentos, para advertir que “no se puede permitir que esa leña o madera salga de la provincia sin un mínimo de valor agregado, motivo por el cual es conveniente que, a la leña larga y la viga de madera, declararla recurso natural estratégico”.
El artículo 2° del proyecto establece la expresa prohibición de la salida fuera de los límites de la Provincia de San Luis, de la leña larga y viga de madera, “salvo en sus formas de canutillo, torta, media torta y leña de 70 para horno”.
La Cámara de Diputados dio media sanción por unanimidad en la sesión de 3 de junio del año pasado, fecha desde la que el proyecto está detenido en el Senado.
“En forma directa o indirecta son más de 200 familias que viven de este trabajo en la zona teniendo en cuenta el combustible, la gomería, el mecánico, el afilador de la sierra, el que hace las reparaciones de las máquinas, el cargador, el cortador, el hachero, el camionero, y todo eso lleva un beneficio importante económico en nuestro medio, que se podría llegar a perder si no se protege el recurso natural que es el monte”, fundamentó el diputado Giménez.