Inicio Ganadería Difunden los alcances de la ley ovina y caprina en Arizona ...

Difunden los alcances de la ley ovina y caprina en Arizona para recuperar la producción

Productores locales, veterinarios de la zona y representantes de los centros ganaderos de la región asistieron a un encuentro realizado en la oficina del Senasa en la localidad de Arizona.

Difundieron los alcances de la Ley Ovina Argentina durante un reciente encuentro organizado en la oficina de Arizona, provincia de San Luis, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) al que asistieron productores locales, veterinarios de la zona y representantes de los centros ganaderos de la región.

La normativa tiene como objetivo la recuperación de la ganadería ovina en la Argentina, mediante la asignación de fondos reintegrables y no reintegrables destinados a proyectos de inversión que permitan lograr la adecuación y modernización de los sistemas productivos ovinos sustentables a través del tiempo que, consecuentemente, permitan mantener e implementar las fuentes de trabajo y la radicación de la población rural.

En el marco organizacional de dicha ley, existe una Unidad Ejecutora Provincial (UEP) integrada por representantes del Gobierno de San Luis, el Senasa, de la delegación provincial del Ministerio de Agricultura de la Nación y de las asociaciones de productores ovinos.

En la primera semana de marzo pasado, funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción participaron de una serie de encuentros en Buenos Aires, donde se abordaron temáticas referidas a las actividades ovina, caprina y apícola. Las reuniones se desarrollaron en el Ministerio de Agroindustria de la Nación y en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que contaron con la participación de representantes de todas las provincias y del Ejecutivo nacional.

También a comienzo de marzo, el subsecretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso, y el Coordinador Nacional de la Ley Caprina, Marcelo Acebal, anunciaron que los fondos para la Ley Caprina alcanzarán los $30.470.777,78 para financiar el Programa Operativo Anual (POA) de 2016, lo que representa el triple de lo destinado en los años anteriores cuando las cifras rondaban los 10 millones de pesos.

FOTO. Senasa

1 Comentario