Inicio Ganadería Diez profesionales ya están capacitados para formular proyectos para planes ovino y...

Diez profesionales ya están capacitados para formular proyectos para planes ovino y caprino

El Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción capacitó en una jornada a diez profesionales sobre  los requisitos legales, técnicos y presupuestarios necesarios para la formulación de planes contemplados en las leyes ovina y caprina, que prevén la entrega de fondos nacionales para el desarrollo de ambos sectores.

La capacitación estuvo destinada a veterinarios e ingenieros agrónomos de diferentes puntos de la provincia, ya que ambas leyes establecen que los proyectos presentados por los productores deben estar acompañados por la figura de un “formulador”. Este requisito es indispensable para que las propuestas productivas sean aprobadas por las unidades provinciales en primera instancia yluego evaluadas por las autoridades nacionales.

La jornada estuvo a cargo del jefe del  Área Sanidad Animal, Juan Pablo Rey, durante la que explicaron los requisitos legales, técnicos y presupuestarios que deben cumplir los productores a la hora de presentar su proyecto. De todos modos, la legislación establece que pueden presentar proyectos los productores de manera particular como también asociaciones, cooperativas y consorcios.

Al finalizar el curso, se estableció un padrón de formuladores capacitados para que los productores puedan acudir a ellos a la hora de generar sus proyectos. El ministerio aclaró que cualquier veterinario e ingeniero agrónomo matriculado en la provincia está habilitado para el asesoramiento de los productores.

La semana pasada el Ministerio de Agroindustria de la Nación estableció que los fondos para la Ley Caprina alcanzarán los $30.470.777,78 para financiar el Programa Operativo Anual (POA) de 2016, lo que representa el triple de lo destinado en los años anteriores cuando las cifras rondaban los 10 millones de pesos.

Ley 25.422 para la “Recuperación de la ganadería ovina”, sancionada el 4 de Abril de 2001, está destinada a lograr la adecuación y modernización de los sistemas productivos  sostenibles en el tiempo y que permita mantener las fuentes de trabajo y la radicación rural.

Esta Ley comprende la explotación de la hacienda ovina que tenga el objetivo final de lograr una producción comerciable ya sea de animales en pie, lana, carne, cuero, leche, grasa, semen, embriones u otro producto derivado.

Para acceder a los beneficios de la norma caprina cada provincia debe adherir formalmente mediante una ley provincial, que en San Luis la impulsó la diputada Graciela Mazzarino inmediatamente de sancionada la legislación nacional.

La ley 26.141 fue sancionada el 30 de agosto de 2006 y su decreto reglamentario 1.502 quedó aprobado por el Poder Ejecutivo el 23 de octubre de 2007, mientras que el respectivo  manual operativo quedó vigente por la resolución 376 de la entonces SAGPyA, el 12 de mayo de 2008.

La ley instruye al Ejecutivo Nacional a otorgar anualmente un monto no inferior a 10 millones de pesos, para elaborar y ejecutar políticas con una visión de corto y largo plazo. Tiene como beneficiarios a todos los integrantes de la cadena caprina del país, aunque con especial atención en los pequeños productores que viven en las zonas más empobrecidas y alejadas, donde la producción caprina es una fuente de ingresos y de alimentos.

A continuación se detalla el padrón de profesionales capacitados:

Nombre y apellido Profesión Correo electrónico Zona de influencia
Fernando Frank Ing. Arg. fmfrank@hotmail.com Valle del Conlara
Pablo Venturelli Ing. Arg. venturellipablo@gmail.com Dpto. Junín y Chacabuco
Carla Rodriguez Veterinaria carla.grcoria@gmail.com Dpto. San Martín
Laura Belén López Ing. Arg. lauralopez100885@gmail.com Dpto. Ayacucho y Junín
Rodrigo Cattaneo Ing. Arg. rodrigo.cattaneo@gmail.com Dpto. Pedernera
Santiago Aurand Ing. Arg. aurand.santiago@inta.gob.ar Dpto. Ayacucho
Erwin Tuesta Veterinario drtuesta@gmail.com Dpto. Pueyrrredón
Alejandro Verges Manzur Ing. Agr. alevergesmanzur@gmail.com Dpto. Pueyrredon y Pedernera
Rodrigo Becerra Ing. Agr. bece_ar@yahoo.com Provincial
María Rodríguez Ing. Agr. marivm_13@gmail.com Dpto. Pueyrredon y Pedernera
Marcos Manuel Arce Veterinario marcosarce92@yahoo.com San Luis – Dpto. Dupuy
Alejandro Marin Ing. Agr. marinalejandrotomas77@gmail.com Dpto. Príngles
Hipólito Roberto Luna Ing. Agr. hipolitoluna@yahoo.com.ar Dpto. Ayacucho
Rita Borelli Veterinaria rita_borelli@hotmail.com Dpto. Ayacucho y San Martín
Agustín José González Veterinario ajgonzalez047@gmail.com San Luis
Nicolas Frayssinet Veterinario vetdonmanuel@live.com.ar La Toma
Carlos Guinle Ing. Agr. carlosguinle3@yahoo.com.ar San Luis
Rolando Lucero Ing. Agr. roalucero@yahoo.com.ar San Luis, Mercedes y Valle del Conlara
Luisina Casale Ing. Agr. casaleluisina@yahoo.com.ar San Luis, Mercedes y Valle del Conlara
Mario Martínez Ing. Agr. mmartinezespeche@gmail.com San Luis, Mercedes y Valle del Conlara

FOTO: Prensa Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción