Del 13 al 17 de octubre próximo se desarrollará un curso de posgrado sobre “Aplicaciones biotecnológicas en la propagación y mejoramiento de especies de interés aromático y medicinal”, y será en el campus de la Facultad de Turismo y Urbanismo que la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) tiene en la Villa de Merlo.
Con un crédito horario de 60 horas, está destinado a ingenieros Agrónomos, licenciados en Biología, microbiólogos, licenciados en Bioquímica, ingenieros Químicos, licenciados en Biología Molecular y técnicos universitarios afines a la temática del curso.
Tiene un cupo de veinte alumnos y los docentes que lo dictarán son Alejandro Salvio Escandón, del Instituto de Genética “Edwald Favret “ del INTA; Marcela Kurina Sanz, de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la UNSL, INTEQUI y CONICET; Patricia Verdes, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la UNSL, y Claudia Terenti Romero, de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA San Luis.
Los contenidos mínimos del curso de posgrado contemplan los fundamentos del cultivo in vitro; implementación de laboratorio de cultivo de tejidos vegetales; medios nutritivos y condiciones físicas de cultivo, implementación de técnicas de propagación y mejoramiento in vitro de especies medicinales y aromáticas.
Para mayores detalles e inscripciones los interesados pueden consultar en el campus de Av. Libertador S/N, Barranca Colorada, (5881) Villa de Merlo, San Luis, Argentina o dirigirse a Patricia Verdes a través de los e-mail peverdes@unsl.edu.ar o peverdes@yahoo.com.ar.
FOTO: INTA