Inicio Recursos hídricos Culminaron los trabajos para corregir el cauce del río Chorrillo tras los...

Culminaron los trabajos para corregir el cauce del río Chorrillo tras los recientes desbordes

La sociedad estatal, a cargo de Facundo Domínguez, se encuentra en la etapa final de la obra de rectificación del río Chorrillo, ubicado en Juana Koslay.

San Luis Agua, a través de la subgerencia de acueductos a cargo de Claudio Lucero Pomiro, articuló la puesta en marcha de la obra que inició recientemente y ya se encuentra en su etapa final. La obra demandó 30 horas máquina y se ejecutó debido al anegamiento que se producía en la planta de cloacas debido a las precipitaciones.

Estiman finalizar con las tareas de rectificación del río durante la semana en curso, luego de haber construido una zanja de 3,50 metros de ancho, 2 de profundidad y 200 de longitud, para corregir el cauce del río y devolverle la traza previa a los desbordes.

En total, se removerán 1.400 metros cúbicos de grava, lo que propiciará la conservación del cauce del río Chorrillo, evitando futuros anegamientos de la zona lindante.

Limpieza en el acceso al dique de Estancia Grande

San Luis Agua también comunicó la finalización de tareas de limpieza y mantenimiento en las banquinas de acceso al dique Berta Vidal de Battini, ubicado en Estancia Grande. Allí, trabajaron las cuadrillas ejecutando la poda de árboles, remoción de malezas y corte de césped.

Previo a la recepción del dique Berta Vidal de Battini, la comisión de la sociedad estatal a cargo de las tareas de campo, comenzó a principios del corriente mes los trabajos de limpieza y desmalezado en el acceso al espejo de agua, sobre un tramo de 6 km, emplazado sobre la Ruta Provincial N° 18.

La intervención culminó hoy,  previendo las visitas del turismo interno y externo para las próximas vacaciones de invierno. Actualmente, la zona está en creciente demanda de visitantes, alistando los espacios naturales y edilicios para el receso invernal.

Dique Berta Vidal de Battini: Se encuentra emplazado sobre el cauce del arroyo Las Vegas a unos 30 km de distancia de San Luis Capital. Posee una altura de 42 metros; una superficie de embalse de 16 ha y 1.65 hm3 de volumen de agua. Cuenta con un camino de perilago que rodea la mayor parte del dique, con una extensión de casi cuatro kilómetros, y columnas de alumbrado sobre el sector del coronamiento del muro de presa, para favorecer el desarrollo turístico.

FOTO: Prensa San Luis Agua