Inicio Política Aprueban la circulación de bitrenes en el país; San Luis los autorizó...

Aprueban la circulación de bitrenes en el país; San Luis los autorizó en 2009 y funcionan 12

El gobierno nacional autorizó la producción y circulación de unidades de transporte tipo bitrén en la Argentina. La medida, publicada esta semana en el Boletín Oficial, implica un avance importante para optimizar la logística de transporte en el país. Sin embargo, la provincia de San Luis cuenta con una ley sancionada en 2009 que los autoriza a funcionar y actualmente hay doce vehículos que brindan el servicio.

La resolución que autoriza la producción y circulación de unidades de transporte tipo bitrén en Argentina fue publicada esta semana en el Boletín Oficial, poniendo en vigencia la normativa vigente tras la Disposición 2/2015 y la Resolución 1132/2015, sancionadas en conjunto por la Secretaría de Industria y la Subsecretaría de Transporte Automotor.

Desde el 2012, año en que comenzaron a circular por las rutas puntanas, la cantidad de bitrenes que las transitan se incrementó  y hoy llegan a 12. Transportan granos, cereales, áridos y otras cargas pesadas.

Desde julio de 2012, los B-dobles comenzaron a transitar las autopistas de San Luis. En una primera etapa lo hicieron de manera experimental y hoy ya están integrados al sistema productivo provincial. El primero pertenecía a la empresa Servicios Agropecuarios de la ciudad de Villa Mercedes y a él se sumaron más hasta llegar hoy a la cantidad de 12.

Las empresas Transporte Nicolitta, Transporte Murray y Cemento Avellaneda cuentan con bitrenes en su flota de vehículos.

Los B-dobles poseen un semirremolque de seis ejes. Permiten reducir hasta un 40 % el costo de transporte, cuentan con mayor capacidad de carga que un camión tradicional (52 toneladas netas – 75 toneladas peso bruto), generan menor consumo de combustible y están dotados de tecnología automotriz de avanzada, lo que permite mejorar la seguridad vial.

En 2009, el gobierno puntano sancionó una ley que autoriza la circulación de los bitrenes en las autopistas y más de veinte rutas en la provincia. Con dos semirremolques y menos cantidad de ejes, acarrean el doble de carga de un camión común

Usando bitren, de 100 a 200 kilómetros, el ahorro es del 25% en costo de flete, y más 200 kilómetros es el 30%. Al superar los doscientos kilómetros, ya hay un ahorro del 30 por ciento de la tarifa.

El gobierno de San Luis reglamentó la ley que habilita el uso de estos vehículos y fijó los requisitos y condiciones para su circulación. La autoridad de aplicación quedó en manos de Vialidad Provincial.

Cifras nacionales

El estímulo oficial para que el campo agregue competitividad a sus empresas está basado en las cifras nacionales: de los 550 millones de toneladas de producción que circulan en Argentina, el 74 por ciento se hace con camiones.

Entre otros beneficios, el b-doble tiene un 18 por ciento menos de consumo de gasoil respecto del flete clásico y un 26% menos de consumo de cubiertas.

La disposición constituye un paso trascendental para optimizar la eficiencia en la logística de transporte de cargas en el país, al tiempo que abre importantes oportunidades de negocios para las empresas carroceras vinculadas al rubro, ya que da vía libre para comenzar la fabricación de este tipo de equipos.

Actualmente, las empresas Ombú, Vulcano, Hermann y Heil tienen desarrollados prototipos de estos productos. Incluso, en algunos casos han exportado unidades hacia países en donde la circulación de estos equipos está autorizada desde hace años.

La medida también constituye una buena noticia para el conjunto de empresas que demandan servicios de transporte de carga, por cuanto supone un importante ahorro de costos y la disponibilidad de servicios más eficientes para el transporte carretero, uno de los puntos flacos de la logística en el país.

FOTO: Agencia de Noticias San Luis