Los beneficios de la producción orgánica de cultivos comestibles será el eje sobre el cual e Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción comenzará con un ciclo de capacitaciones en distintos puntos de la provincia como parte del plan de fomento a la producción frutihortícola local.
El primero de los cursos se dictará el próximo miércoles 27 de julio en la Escuela de Producción Agroindustrial “Sol Puntano”, ubicada en Autopista de las Serranías Puntanas, kilómetro 797,3 de la ciudad de San Luis.
Al día siguiente la propuesta se mudará a Villa Mercedes y se desarrollará en el Salón de Usos Múltiples de la Universidad Nacional, uben icada Las Heras 383. Finalmente, el viernes 29 de julio, Villa de Merlo recibirá la capacitación en el Centro Integrador Comunitario, en Avenida del Libertador s/n, Barranca Colorada.
Cada una de las capacitaciones se dividirá en tres módulos donde se hablará sobre la producción orgánica como “estrategia de agregado de valor y diferenciación de alimentos”; el sistema oficial de control y el proceso de certificación orgánica, y la producción orgánica de la miel.
En los cursos expondrán los especialistas Facundo Soria, del Ministerio de Agroindustria de la Nación, y José Ignacio Vénica, del PROCAL.
Programa Gestión de la Calidad y Diferenciación de los Alimentos Argentinos: Programa con financiamiento BID –a cargo del MAGyP- que permite realizar acciones de promoción y capacitación destinadas a :Posicionar los alimentos argentinos resaltando sus características diferenciales; Profundizar la relación entre los alimentos y la salud; Jerarquizar a los alimentos como parte de la identidad y la cultura de las distintas regiones argentinas; Incluir a los alimentos con origen como parte esencial de los atractivos turísticos argentinos; Promover la adopción de sistemas que aseguren la inocuidad y tiendan a la mejora continua de productos y procesos
Para inscribirse, los interesados deben escribir un email con sus datos personales acapacitacionesfrutihorticolas@gmail.com.