Inicio Agricultura Ser Beef cierra su campaña agrícola con récord histórico en el rinde...

Ser Beef cierra su campaña agrícola con récord histórico en el rinde de soja y maíz

Es la mejor campaña agrícola en 17 años. Las 3.500 hectáreas cultivadas con soja en los campos de Ser Beef, ubicados entre La Cumbre y Fraga, tuvieron un rendimiento promedio de 3.400 kilos por hectárea, una marca considerada todo un récord, ya que superó el promedio histórico de 2.400 kilos.

El piloto de esta enorme maquinaria es Nicolás Ríos Centeno, responsable de agricultura de la firma de capitales italianos que produce en más de 42,000 hectáreas propias, quien dialogó con El Semiárido  durante la inauguración de la planta de extrusado de 150 toneladas diarias de soja que la firma construyó en el propio campo para obtener aceite y expeller.

Este sector agrícola de Ser Beef pertenece a la Asociación Argentina de productores en Siembra Directa (Aapresid) y trabaja con esquemas de alta profesionalización: “En esta zona no tuvimos tantas lluvias como en Villa Mercedes, por ejemplo. Cerramos el año climático el 31 de marzo y fue normal en cuanto a lluvias; si llovió lindo en febrero, pero el resto del año venía incluso seco”.

Pero gracias a las lluvias de febrero, en soja cultivada en secano terminaron la campaña con récord histórico, con 3.400 kilos por hectárea de promedio sobre 3.500 hectáreas. El promedio histórico en esto campos es de 2.400 kilos por hectárea. En soja bajo riego también fue récord, aunque aún no lo saben porque hasta no cargar el grano en los silobolsas.

Ríos Centeno consideró que fue una buena campaña, aún con tres heladas en diciembre y un granizo suave, además de pasar también por un año muy sano, sin enfermedades de hongos y muy tranquila en cuanto al ataque de insectos, con poca isoca y chinche. La cosecha terminó también casi en condiciones ideales, con poca pérdida de rendimiento.

En maíz están al 72 por ciento del avance de cosecha y, aunque el profesional consideró prematuro hablar de rendimientos promedio, adelantó que también será superior a los registros históricos, tanto en riego como en secano. El promedio histórico en Ser Beef con maíz bajo riego es de 9.000 kilos por hectárea (en la actual campaña llevan 9.300 kilos de promedio y esperan que suba un poco más), mientras que en secano alcanza los 4.500 kilos por hectárea (hasta ahora están en los 5.300 kilos)

Otra cosa es lo que ocurre con el aspecto económico: “La parte productiva va a terminar bien, pero si vamos a los márgenes brutos, con esos rindes récord en soja, el margen quedará levemente positivo; nos salvamos de un número rojo, pero tampoco será una locura la diferencia”.

Ríos Centeno adelantó que están analizando alternativas para la próxima campaña, cuyas condiciones vienen muy complicadas, sobre todo el maíz en lo económico, por eso están viendo si hacen más soja que maíz, o si no riegan porque está muy caro,

En Ser Beef siempre hacen cultivos de cobertura en los maíces que se pican para hacer silo de planta entera: “Sí o sí los cubrimos para evitar los riesgos de erosión eólica”. En secano, lo que se hace desde hace algunos años es picar el maíz en febrero-marzo, e inmediatamente sembrar alfalfa, que quedará por cuatro años, en los campos de Cabaña La Cleides, donde se hace rotación mixta con ganadería.

Dentro de las siembras de invierno para cosecha con los que tienen éxito es la colza bajo riego, un cultivo muy caro, pero con rendimientos generosos. La colza también se usa como cobertura.