Durante la primera semana de julio se concretó el desembolso de fondos provenientes de la Ley Caprina a los pequeños productores que conforman la Asociación civil Daniel Donovan, paraje que se encuentra a siete kilómetros de la ciudad capital de San Luis.
El desembolso corresponde al Proyecto ANR (aportes no reintegrables) presentado y aprobado ante la UEP-Ley Caprina en el período 2017. También se adquirieron varios de los elementos previstos.
El proyecto apunta al mejoramiento nutricional a través de la suplementación en los hatos caprinos durante períodos críticos invernales con baja oferta forrajera. De esta manera se podrán mejorar los índices de parición/lactancia obteniendo chivitos mamones de mejor peso al momento de la comercialización.
El proyecto cuenta con la instalación de silo aéreo de 30 toneladas, chimango sinfín de 12 metros, compra de 30 toneladas maíz, moledora de maíz para procesar el alimento.
La ejecución del proyecto se encuentra en una primera etapa a través de la instalación del silo, la compra de la moledora y el chimango. Queda pendiente para los próximos días el llenado y carga del silo aéreo.
La formulación y el seguimiento del proyecto en este territorio están a cargo de los técnicos de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, médico veterinario Marcos Arce y el psicólogo Social Rubén Macri.
Fotos: Prensa SsAF San Luis.