Inicio San Luis San Luis: impiden el ingreso de un camión con semillas de algodón...

San Luis: impiden el ingreso de un camión con semillas de algodón sin documentación

El vehículo provenía de Santiago del Estero y se dirigía a Córdoba, aunque pretendía dejar parte de la mercadería en Luján. El hecho fue detectado por inspectores del Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción.

San Luis cuenta, actualmente, con 4.500 hectáreas de algodón y pretende sumar 1.500 más, según datos oficiales, pero  bajo control ya que la se encuentra libre de la plaga del “picudo algodonero”, un insecto que se alimenta de los botones florales, flores y cápsulas del cultivo de algodón, y provoca -en la mayoría de los casos- su caída y pérdidas importantes de la producción.

Inspectores del Subprograma Producciones Primarias, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción, detuvieron en el puesto limítrofe de La Punilla un camión que intentaba ingresar a la provincia con semillas de algodón sin certificación sanitaria.


“El transporte venía de Santiago del Estero y se dirigía a Córdoba, pero pretendía descargar parte de la mercadería en Luján”, informó el jefe del Subprograma ministerial, Luis Giménez, y recordó que como es una zona libre del picudo algodonero, «hemos declarado la emergencia sanitaria y cerrado todas las fronteras para evitar el ingreso de material que implique la siembra o insumos para la siembra del algodón que no venga certificado o identificado”.

La documentación que debe poseer cualquier camión que desee ingresar a la provincia es: Documento de Tránsito de Algodón, certificación de desinfección actualizada del camión y certificación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que indica que en la zona de procedencia de la semilla no tiene plaga del picudo algodonero.

Indicó el funcionario que la inspección se realizó en conjunto con personal del Senasa, la cual se le dio intervención ante la falta de documentación del camión. “No se los dejó transitar. Se tuvieron que volver”, sentenció Giménez.

Foto: Prensa Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción.