Asistidos por técnicos de San Luis Agua, vecinos próximos a ríos desbordados y diques llenos por las intensas lluvias de las últimas horas se auto evacuaron , según un informe difundido hoy por la sociedad estatal.
Las diferentes áreas de San Luis Agua, coordinadas por el presidente Facundo Domínguez, trabajan para atender cualquier anomalía que se presente en zonas como los diques Luján, Nogolí, Vulpiani, Paso de las Carretas, entre otros, además de los ríos y sus cauces.
El dique Luján aumentó sus niveles debido a las intensas precipitaciones, lo que motivó que los habitantes se auto evacuaran y actuaran diferentes organismos como guardadiques y personal técnico de San Luis Agua, como San Luis Solidario. “La situación en la zona se encuentra totalmente controlada y no hubo necesidad de evacuar viviendas, salvo quienes decidieron hacerlo a modo de precaución”, aclaró el parte oficial.
En el arroyo Las Higueritas, el nivel de su cauce bajó aproximadamente un metro. Los vecinos del Barrio Municipal se auto evacuaron por prevención debido a que las viviendas son colindantes al río.
Los diques Vulpiani, Paso de Las Carretas, Las Palmeras, Cruz de Piedra, Nogolí, San Felipe y Antonio Estean Agüero están permanentemente monitoreados a los fines de brindar tranquilidad a los habitantes de las zonas aledañas a esos espejos de agua.
En el dique La Florida se registró una creciente que llegó a 30 centímetros sobre cota, con un 50% de la válvula abierta. En dique Saladillo, el nivel de cota fue variando de -3,70 m a -1,30 m con el correr de las horas.
Respecto de las variaciones presentadas en los ríos, el Río Nuevo se observa con caudal abundante, sin registrarse daños ni desbordes. Durante todo el domingo y hoy inclusive, la situación se mantuvo controlada. En Río Alem se debieron efectuar algunas evacuaciones de vecinos debido a su importante caudal. Por último, en Río Rosario también se detectó una creciente importante.
San Luis Agua destacó que cada uno de los diques y ríos mencionados, como sus obras y corrientes anexas, están siendo monitoreadas constantemente por la sociedad estatal, con trabajos en diferentes casos en conjunto con otros entes como municipios y Policía.
Niveles de llenado de diques y embalses
La cota es el punto de referencia que se utiliza para medir los niveles de embalse de los diques. Los términos «sobre cota» o «bajo cota» indican cuántos centímetros se encuentran dichos niveles por encima o por debajo de ese punto de referencia. San Luis Agua. informa, los actuales niveles de llenado de los principales diques de San Luis.
DIQUES Y EMBALSES | COTAS (m) |
La Florida | (+) 0.40 |
Potrero los Funes | (+) 0.55 |
Cruz de Piedra | (+) 0.21 |
Esteban Agüero | (+) 0.10 |
Nogolí | (+) 0.90 |
Paso de las Carretas | (+) 0.25 |
Luján | (+) 0.24 |
San Felipe | (-) 1.15 |
Vulpiani | (+) 0.30 |
La Huertita | (+) 0.02 |
Villa General Roca | (+) 0.20 |
Piscu Yaco | (+) 0.01 |
El Saladillo | (+) 0.50 |
Las Palmeras | (-) 1.70 |
La Estrechura | (-) 6.00 |
Berta Vidal de Battini | (-) 2.00 |
Boca del Río | (+) 0.20 |
Chico | (+) 0.20 |
FOTO: Agencia San Luis