Inicio Agroindustria Recorren el interior para explicar los beneficios de la ley de agregado...

Recorren el interior para explicar los beneficios de la ley de agregado de valor en origen

Técnicos del Ministerio del Campo visitarán Villa de la Quebrada, Los Molles, Merlo y Santa Rosa para estimular el acceso a la ley provincial que contempla hasta un 80% de reintegro sobre el capital invertido en tecnología para transformar productos  de origen agropecuario.

Con transferencia de conocimientos y tecnologías por intermedio de diferentes capacitaciones a los productores de toda la provincia, técnicos de la cartera agropecuaria visitarán distintas localidades con el objetivo de difundir entre los pequeños y medianos productores la convocatoria a presentación de proyectos de inversión previstos en la Ley de Fomento al Valor Agregado en Origen para el Sector Agropecuario.

Durante cada una de las jornadas se capacitará a los productores y emprendedores en la correcta formulación de proyectos de inversión como también se informará sobre la documentación requerida para su presentación, que vence el 26 de marzo próximo.

Los proyectos serán evaluados por técnicos del Ministerio del Campo y una vez aprobados, se realizarán los reintegros en un plazo que no superará los doce meses. El sistema de reembolsos varía según los montos invertidos: de $1 a $50.000, devolverán un 80%; de $50.001 a $100.000 el reintegro será del 60%; y de $100.001 a $200.000 (monto máximo previsto por la Ley) se reintegrará el 40%.

La agenda de visitas es la siguiente:

-Miércoles 28 de enero: Villa de la Quebrada, a partir de las 10:30, en el edificio municipal.

-Jueves 29 de enero: Los Molles, a partir de las 18, en la oficina de Turismo.

-Viernes 30 de enero: Villa de Merlo, a partir de las 10, en el  Centro Integrador Comunitario, Avenida Libertador s/n.

-Viernes 30 de enero: Santa Rosa del Conlara, a partir de las 18, en el Centro Ganadero, Urquiza 884.

Desde el 19 de enero se encuentra abierta la primera convocatoria anual a la presentación de proyectos de inversión

Para más información, los interesados pueden dirigirse al Programa Agroindustria, Frutihortícola y Forestal dependiente del Ministerio del Campo, ubicado en Terrazas del Portezuelo, Autopista de las Serranías Puntanas, kilómetro 783, edificio Capital, Piso 1, Bloque 2. También pueden comunicarse vía e-mail a agroindustriasanluis@gmail.com o vía telefónica al 02664452000 Int. 3178/80.