Inicio Agroindustria Nueva planta: Mastellone abastecerá de leche al centro y norte del país...

Nueva planta: Mastellone abastecerá de leche al centro y norte del país desde Villa Mercedes

Decidida a desarrollar en San Luis una cuenca lechera que le provea un millón de litros diarios, la firma Mastellone comenzó a construir en su establecimiento de la ciudad de Villa Mercedes una planta de recibo de leche ultrapasteurizada para que, por ahora, todo el centro y norte de la Argentina se abastezca desde ahí en vez de trasladar esa producción hacia General Rodríguez.
José Moreno, presidente de La Serenísima, le dijo además a la periodista Silvia Naishtat en una entrevista que publicó el diario Clarín que ya desarrollaron un modelo de tambo con riego de alto rendimiento en San Luis: “Es una cuenca que puede alcanzar un millón de litros por día. Existe un master plan que diseñó el actual titular del INDEC, Jorge Todesca. Requiere unos US$1.000 millones en cinco años”.
Sin embargo, el directivo y sucesor de Pascual Mastellone, advirtió: “Pero chocamos con la pared del financiamiento. Se necesitan préstamos y políticas públicas para un desarrollo integral. Es posible. Queremos estar listos. El consumo per cápita de lácteos en el mundo sube el triple que el de los alimentos. Y como compañía, buscamos procesar 6,5 millones de litros por día, en vez de los 4 millones actuales”.
Hace exactamente un año El Semiárido difundió los principales puntos del ambicioso proyecto que tiene la compañía para San Luis. https://www.elsemiarido.com/mastellone-quiere-una-cuenca-lechera-en-san-luis-que-le-provea-un-millon-de-litros-diarios/
Generar nuevas cuencas lechera extra pampeanas de gran volumen, donde haya baja competencia con la agricultura, es el objetivo del “Plan más leche” que la firma Mastellone, dueña de la marca La Serenísima, puso en marcha hace un año y que incluye a San Luis, donde piensa invertir una importante, aunque desconocida suma para ampliar su actual planta de procesamiento de quesos y en una envasadora de leche para abastecer a una gran región de país
La firma procesa 4,3 millones de litros diarios y quiere llegar a los seis millones, de los cuales un millón espera lograrlos en la cuenca lechera que quiere desarrollar en San Luis.
El crecimiento que se plantea la compañía se basa en el análisis de la demanda mundial de alimentos y de lácteos particularmente, que se encuentra en crecimiento y se espera que así continúe alcanzando un 29% acumulado en diez años (20 millones de toneladas anuales), superando los niveles de crecimiento de la producción mundial (2% anual).
Asegura que Argentina tiene la capacidad de abastecer esa demanda internacional de productos lácteos y el crecimiento del consumo interno, a través de la generación de niveles productivos superiores a los que alcanzamos en la última década.
El “Plan más leche” tiene como objetivo es desarrollar la producción lechera en Argentina por medio de proyectos sustentables económicamente, focalizados en aquellos aspectos técnico-económicos que limitan el crecimiento de los tambos existentes y ampliando las cuencas de producción en aquellas zonas y provincias donde exista potencial para este sector.
Los ejes de los programas para un mayor crecimiento de la producción láctea estarán focalizados en aumentar la producción de las actuales unidades productivas con crecimiento vertical a través de gestión, tecnología y capacitación: “Hace varios años la compañía se encuentra trabajando en la búsqueda de herramientas que permitan el aumento de la productividad y la producción por tambo. El premio al crecimiento, el programa de semen sexado y la financiación de insumos son algunos ejemplos de esta línea de trabajo”.
También buscarán generar nuevas cuencas lecheras en zonas extra pampeanas, al que llaman “crecimiento horizontal”, facilitando la radicación de nuevos unidades productivas en regiones que tengan probado potencial para la producción lechera.
Foto: La Voz del Interior