Inicio Agroindustria Nueva planta de faena en Santa Fe para los cerdos que produce...

Nueva planta de faena en Santa Fe para los cerdos que produce Paladini en San Luis

Tiene una capacidad para procesar 220.000 animales por año. La empresa dedicada a la faena y despostada de porcinos fue recorrida por técnicos del Senasa. Paladini tiene una granja en La Toma, San Luis, donde produce 5.000 capones semanales de 120 kilos.

Ubicada en la localidad de Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe, la firma Paladini, líder en el mercado nacional de los fiambres, embutidos y chacinados, inauguró una nueva planta de faena de cerdos en su mayoría producidos en su granja de cría y engorde próxima a La Toma, en San Luis, desde donde salen semanalmente 5.000 capones de 120 kilos.

La nueva planta de faena tuvo una visita técnica del Senasa, a lo largo de cuyo recorrido observaron la sección de faena de porcinos y la verificación de los procedimientos que se efectúan en el Laboratorio de Control de Triquinelosis. En la sala de despostada, chequearon el troceado en cintas móviles que alimentan las diferentes líneas de producción de cortes y que generan también la materia prima de la sección de chacinados y productos cocidos que comercializa la empresa.

La Empresa Paladini es líder en la producción de alimentos en la Argentina. Esta planta de faena y despostada de porcinos es modelo y está dotada de un moderno equipamiento tecnológico y cumple con altos estándares internacionales. Cuenta con 13.000 metros cuadrados cubiertos en donde se procesan 220.000 animales y 25.000 toneladas de carne por año, y aplican estrictos controles sanitarios y de calidad certificados bajo norma ISO 9001:2000.

En 2013, Paladini invirtió en su granja de San Luis 190 millones de pesos para llevar sus cinco mil madres a diez mil vientres en producción. El establecimiento se radicó San Luis en 2006 bajo los beneficios de la ley de fomento a las inversiones y desarrollo.

Hasta 2013, Paladini tenía en La Toma un stock permanente de 65 mil cerdos y una producción anual de 120 mil capones, equivalentes a 15 millones de kilo de carne.

En el predio de La Toma poseen una planta que elabora 2.800 toneladas de alimento balanceado por mes para abastecer silos de acopio con capacidad para 15 mil toneladas. Allí se hace todo el proceso agroindustrial, desde el cultivo de cereales para alimentar los cerdos, hasta el peso final de los capones.

Paladini produce en La Toma en un predio de 2.700 hectáreas, de las cuales mil se destinan para maíz, sorgo y soja. Hasta 2013 tenía un stock permanente de 65 mil cerdos y una producción anual de 120 mil capones, equivalentes a 15 millones de kilos de carne.

Los capones logrados en San Luis van directo al frigorífico propio en Santa Fe donde 1.500 empleados procesan anualmente 25.000 toneladas de carne porcina y 12.000 de carne vacuna. Paladini tiene cerca de allí un criadero propio, en Villa Amelia, con 4.000 madres y abastece el 50 por ciento de la materia prima que es usada para la producción. La otra mitad les llega de San Luis.

Cada nave ubicada en el predio de La Toma tiene capacidad para alojar a diez mil cerdos. En un sitio está la reproducción, en otro la recría donde van los lechones de 22 a 75 días de vida, y el sector de terminaciones aloja los cerdos de 73 a 175 días de vida.

 

1 Comentario