Inicio Agricultura familiar Liliana Bustos: pasión y esfuerzo en la producción de quesos artesanales

Liliana Bustos: pasión y esfuerzo en la producción de quesos artesanales

Desde hace años, Liliana Bustos, productora de Cortaderas, San Luis, soñaba con incursionar en la fabricación de quesos. Su experiencia en la elaboración de dulce de leche artesanal de cabra y vaca la acercó al mundo lácteo, pero fue el acompañamiento de un experto lo que le permitió dar el gran paso.

“Siempre quise hacer quesos, pero no me salían. Hasta que tuve la oportunidad de encontrar a Cristian Quantin, técnico del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), quien me dio el empujón que necesitaba. Él creyó en mí y me animó a seguir adelante”, cuenta con entusiasmo en diálogo con Todo Un País.

El camino no ha sido fácil. Como pequeña productora, enfrentó numerosos desafíos, especialmente en lo que respecta a las habilitaciones sanitarias. Sin embargo, su pasión por la elaboración artesanal y el reconocimiento de sus productos la impulsaron a seguir: “Trabajar con leche de cabra es fascinante. Es un producto noble, con grandes beneficios nutricionales y una mejor tolerancia a la lactosa. Cada vez más gente lo valora”.

Su esfuerzo la llevó a participar en la Fiesta Nacional del Queso en Totoras, Santa Fe, una experiencia que al principio le generó incertidumbre. “Me asustaba un poco, pero Cristian me alentó a participar. No ganamos medalla, pero obtuvimos un buen puntaje, lo que me dio aún más ganas de seguir. Significaba que lo que estaba haciendo estaba bien respaldado”, recordó.

Hoy, Liliana elabora quesos en su establecimiento ubicado en La Cañada, sobre la Ruta 1, kilómetro 17,5, a 17 kilómetros al sur de la Villa de Merlo. Bajo la marca Lo de Lili, la misma con la que comercializa su dulce de leche, ofrece quesos semiduros y frescos, con una excelente recepción tanto de los vecinos como de los turistas. “Ahora que tengo la habilitación, estoy logrando posicionar mis productos entre los visitantes. A quienes prueban mis quesos les encantan, y eso me motiva a seguir creciendo”, afirmó.

Además, ha logrado dar otro paso importante: junto con tres compañeras productoras, abrió un pequeño local en la vieja terminal de ómnibus de Merlo, donde comercializan sus productos. “Es un logro muy importante para nosotras, un espacio donde podemos ofrecer lo que hacemos con tanto esfuerzo y dedicación”, concluyó con orgullo.

Con perseverancia y amor por su oficio, Liliana Bustos sigue apostando a la producción artesanal, demostrando que la pasión y la constancia pueden convertir un sueño en realidad.

Elaborar quesos es un trabajo que Liliana no realiza sola. Su emprendimiento es familiar y cuenta con el apoyo incondicional de su esposo, quien la acompaña en todo el proceso de producción. Además, ha recibido respaldo del Ministerio de Desarrollo Productivo de San Luis, que brinda asistencia a pequeños y medianos productores.

En cuanto a la materia prima, trabaja con productores locales. “Tengo cuatro proveedores de leche, pero este año fue muy productivo, así que actualmente trabajo con dos de manera fija. Uno de ellos pertenece a una asociación de caprineros, y la otra es una familia de la zona”, detalló. Además, cuenta con sus propias cabras, aunque recién están en su primera etapa de producción. “Nuestro objetivo es, en el futuro, producir con nuestra propia leche”, agregó.

Con el tiempo, los productos de Liliana han comenzado a ganarse un lugar en el paladar de los consumidores: “La gente empieza a conocer, prueba y acepta. El público turista también lo valora, y eso es muy importante”.

Su trayectoria en la producción artesanal no es nueva. “Hace más de 30 años que hago dulce de leche, aunque lo comercializo desde hace aproximadamente nueve años”, comentó. En el caso de los quesos, su incursión es más reciente, con casi tres años en el mercado.

El encuentro con Cristian Quantin marcó un antes y un después en su emprendimiento. “Lo conocí después de la pandemia, a fines de 2021. Desde entonces, su apoyo ha sido clave. Es un gran profesional y un excelente maestro”, afirmó con gratitud.

Quantin, experto del INTI), es una pieza clave en este rubro, ya que no solo capacita a los emprendedores, sino que es quien personalmente lleva cada año las piezas a la sede del concurso nacional.

Todo Un País.