Inicio Política La Confederación Rural acusó al ministerio de esconder sus denuncias sobre langostas

La Confederación Rural acusó al ministerio de esconder sus denuncias sobre langostas

Cada vez es más evidente la poca seriedad con la que, al menos informativamente, se manejan en la provincia los problemas sanitarios. La presencia de langostas en el Departamento Ayacucho fue notificada personalmente por la Confederación Rural de San Luis el 14 de enero pasado  al ministro de Medio Ambiente, Campo y Producción, Cristian Moleker, pero al día siguiente un comunicado oficial  de la cartera aseguraba que “no se registran denuncias” sobre la presencia de la plaga.

Así lo reveló ayer el gremio confederado puntano que preside Raúl Foncueva, en un comunicado que difundió Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una entidad criticada cuando incluyó a San Luis en fuerte documento advirtiendo sobre el ataque de angostas en varias provincias.

Foncueva también apuntó al Senasa local, porque le informó al ministerio que tampoco tenía denuncias, cuando, según aseguró, el 13 de enero puso en conocimiento de la langosta en San Luis al presidente del organismo sanitario nacional, Jorge Dillon.

También puso en duda la frecuencia de monitoreos que dice realizar el área de sanidad vegetal de la provincia, ya que sus comunicados se contradicen con lo que dice el ministerio.

El siguiente es el texto completo del comunicado de la Confederación Rural de San Luis:

“Comunicado de la Confederación Rural de San Luis solicitando el Plan de Erradicación de la Langosta en la provincia por la presencia de la plaga en Ayacucho.

La Confederación Rural de San Luis, recibió información de la Sociedad Rural del Norte – Quines San Luis -, que en el Departamento Ayacucho había presencia de langosta, el pasado 8 de enero, novedad aportada por socios de la Entidad de Base, la cual fue puesta en conocimiento de Confederaciones Rurales Argentinas, desde donde se gestiona con el Ministerio de Agricultura de la Nación, un Plan Nacional para su erradicación, en provincias afectadas.

La Confederación Rural de San Luis, solicitó audiencia al Ministro de Medio Ambiente, Campo y Producción de San Luis, siendo recibidos el 14 de Enero, oportunidad que entre otros temas, se planteó lo referido a presencia de langostas en el Departamento de Ayacucho.

Seis años atrás, la provincia pasó por un periodo adverso de langostas, que fue difícil establecer si en los manteos existía la cantidad de predadoras necesarias para fumigar o no. Las Entidades Rurales en busca de respuestas a la Provincia, se llegó a la conclusión que debía existir un Plan Nacional para erradicarlas, lo cual era muy difícil de conseguir con las Políticas Nacionales existentes.

Con asombro vemos hoy, que se difunden noticias para nada concurrentes con el pasado, tal es así que en Otras Noticias Provinciales que publica CRA, de la Agencia de Noticias San Luis (medio Gubernamental), bajo el titulo: “No se registran denuncias sobre la aparición de Plagas de Langosta en la Provincia”, debemos decir que en la reunión del pasado 14 de enero se le transmitió al Ministro, lo que denunciaban los socios de la Rural del Norte. También en la noticia de la Agencia, dice que el SENASA no está notificado de la llegada de la plaga, siendo que en CRA el dia 13 de enero hubo una reunión con el titular del Organismo el Med. Vet. Jorge Dillon y con el Director Nacional de Protección Vegetal Ing. Agr. Diego Quiroga, también integrante del SENASA, a quienes el titular del Confederación Rural de San Luis, Raúl Rómulo Foncueva, los puso en conocimiento.

Nos asombra además, “que del Área Sanidad Vegetal y Tecnificación Agrícola, dependiente del Ministerio del Campo, vienen realizando muestreos desde el 2009 en zonas aledañas a la Provincia de Córdoba (en San Luis ), donde se intensificaron estas plagas, para lograr un alerta temprana”. Agradecemos a Agencia de Noticias, esto es textual, de la nota titulada, NO SE REGISTRARON DENUNCIAS SOBRE LA APARICION DE PLAGAS DE LANGOSTA EN LA PROVINCIA.

En consecuencia la denuncia existió ante el Ministro del Campo, como así también la presencia de langostas en San Luis. Por lo cual la Confederación Rural de San Luis, solicita, se tenga por damnificada o a damnificar a la Provincia de San Luis, en el Plan de Erradicación de Langostas en el TERRITORIO NACIONAL”.

FOTO: Senasa