Inicio Horticultura Estimulado por una alta participación, Prohuerta INTA intensifica el ciclo de cursos

Estimulado por una alta participación, Prohuerta INTA intensifica el ciclo de cursos

El ciclo de capacitación que la coordinación de Prohuerta San Luis desarrolla en la ciudad de Villa Mercedes ya culminó el primer semestre del año logrando la participación de más de 200 personas con el objetivo de brindar herramientas a la comunidad sobre la producción, agregado de valor y comercialización de productos vinculados con la horticultura.
La iniciativa presentada en el marco del día del horticultor ya tuvo las primeras 4 charlas de 12 módulos programados para este año y se prevé continuar con una agenda orientada a un plan de capacitación destinado a generar herramientas para huerteros, micro emprendedores y público general con información sobre los procesos productivos y organizativos en función a las demandas locales.
Este semestre el programa de capacitación contemplará la realización de tres charlas en escuela técnica N° 3 Eva Duarte de Perón situada en 9 de Julio y La Rioja. Contemplarán temáticas como: Plagas en la Huerta Orgánica, día 26 de septiembre de 14 a 16 hs; Educación Alimentaria, 3 de octubre de 14 a 16 hs y Herramientas de Emprendedorismos a desarrollarse el 17 de Octubre de 14 a 16 hs.
La agenda continuará durante octubre con una charla destinada a fomentar diferentes estrategias de comercialización en feria que tendrá lugar el 31 de octubre en el Colegio N° 14 Agrario Dr. Luis Luco. Mediando noviembre tendrán lugar otras dos capacitaciones en higiene y manipulación de alimentos y elaboración de dulces y mermeladas con frutas de estación. La primera será el 14 y la segunda el 15 de noviembre en la escuela técnica N° 3 Eva Duarte de Perón. 9 de Julio y La Rioja.
Finalizando el año la propuesta estará orientada al a productos en torno a la mesa navideña a desarrollarse el 5 de diciembre en la escuela N° 3 Eva Duarte de Perón y otra capacitación sobre ofidios el 12 de diciembre en el mismo establecimiento educativo.
Lucía Cornejo, Área de Prensa y Comunicación Institucional, EEA INTA San Luis