Inicio San Luis Establecimiento minero inició un plan de remediación ambiental tras ser clausurado

Establecimiento minero inició un plan de remediación ambiental tras ser clausurado

Se trata de Metrovial y es por los daños ocasionados a partir de los trabajos industriales y mineros en el predio ubicado sobre Avenida Ejército Argentino y Autopista Daniel Dónovan, pegado a la capital puntana. El Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción había ordenado el cese inmediato de actividades y solicitado acciones concretas que restablezcan el entorno natural, las que serán objeto de control y fiscalización cada tres meses.

El gobierno había ordenado el cese inmediato de las actividades industriales y mineras de la firma Metrovial SRL por falta de documentación que habilita los trabajos que allí se estaban realizando y ante el riesgo de derrumbes observados.

Además, luego de las inspecciones pertinentes realizadas por el Programa Gestión y Fiscalización Ambiental, Industrial y Minero, desde la cartera se solicitó un Plan de Remediación Ambiental para que se repare el daño ocasionado.

Según un comunicado oficial, la empresa respondió rápidamente al pedido y presentó una propuesta que, luego de algunas observaciones de la entidad ministerial competente, fue aprobado. El Plan de Remediación Ambiental incluye los siguientes puntos:

Relleno y estabilización de taludes

Presentación de un cronograma trimestral de tareas a realizar

Cierre perimetral de seguridad del predio

Colocación de señaléticas de “peligro”, “derrumbe” y “no avanzar”

Presentación de una nota de autorización del titular del predio, ya que la empresa alquila el espacio

Designación de un profesional responsable de los trabajos a desarrollarse en el predio

Las oficinas del gobierno se comprometieron a realizar inspecciones cada tres meses a fin de certificar el nivel de avance del Plan de Remediación Ambiental.

La responsable del programa ministerial, Paulina Calderón, explicó tas la clausura los motivos que llevaron al Gobierno a tomar esta determinación: “A fines de febrero recibimos la denuncia de un vecino y procedimos a inspeccionar el lugar. Luego de la visita intimamos a la empresa a presentar la documentación necesaria para realizar estos trabajos: inscripción como establecimiento minero y Estudio de Impacto Ambiental (EIA) correspondiente”. La firma presentó el EIA el día 4 de mayo, mientras cumplimentaba la documentación en la Dirección Provincial de Minería.

FOTO: Prensa Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción