Esta conferencia tendrá lugar el martes 2 de agosto a las 17 en el Auditorio «Mauricio López» de la Universidad Nacional de San Luis, donde el experto del INTA Carlos Di Bella ofrecerá un resumen de la situación actual junto a una descripción de la información disponible a mediano y largo plazo y un análisis de las herramientas disponibles para la toma de decisiones en base a la información climática en la región.
Di Bella presentará un panorama de las principales perspectivas agroclimáticas para el semiárido central argentino.
El experto es doctor en Ciencias en el Institut National Agronomique Paris-Grignon de Francia, donde estudió el uso combinado de sensores remotos y modelos de simulación para la evaluación de la producción de pasturas en ese país europeo a nivel Nacional.
Trabaja en INTA desde 1994 como becario y desde 1998 como investigador en el en el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar. Sus temáticas de interés se centran en el uso y desarrollo de herramientas de “sensoramiento” remoto para el estudio, seguimiento y evaluación de los agroecosistemas.
Además, es referente en seguimiento satelital del cambio global dentro del Programa Nacional de Recursos Naturales, Gestión Ambiental y Ecorregiones.
La entrada será libre y gratuita pero requiere inscripción previa en: https://goo.gl/forms/BEkdaqQIXmRwb62z2
FOTO: INTA