Destinado a mejorar la calidad genética de los rodeos de animales menores de la provincia, el Ministerio del Campo entregó de manera gratuita 12 reproductores puros a productores de distintas zonas cercanas a la localidad de Río Grande, una acción dispuesta por el Plan Caprino Provincial.
La entrega, fue acompañada de un completo asesoramiento técnico, se realizó en la Escuela Nº 277 “Coronel Pringles” de la localidad y contó con la participación del ministro del Campo, Gonzalo Amondarain, y el coordinador ministerial, Esteban Rodríguez.
Los productores beneficiarios forman parte de dos asociaciones conformadas a instancias del minusterio: la Asociación “Cañada de los Ojeda” y la Asociación “La Adelina”, cuyos integrantes son oriundos de localidades como El Trapiche, La Florida, Dique Esteban Agüero, Piedra Blanca y La Florida. Además de los animales, los productores recibieron un certificado y firmaron un acta compromiso que tiene como objetivo que los animales se utilicen para mejorar la calidad genética de la zona y no para la venta, según detalló un parte de prensa oficial
Amondarain entregó cada uno de los certificados y felicitó a los productores por el beneficio obtenido: “Es una oportunidad muy importante que les brinda el Ministerio del Campo para mejorar la calidad genética de sus rodeos, que redundará en el incremento en la capacidad productiva de cada uno de los productores”.
Los animales entregados fueron generados con reproductores propios en el Módulo Genético Caprino ubicado en la Escuela de Producción Agroindustrial “Sol Puntano”, y son de las razas Anglo Nubian y Saanen. Lla primera de ellas es una raza doble propósito, que aumenta considerablemente los índices de peso al nacer las crías, aumenta el peso y disminuye el tiempo del destete, y aumenta considerablemente la producción de leche de las madres; la raza Saanen es netamente lechera, pero también aumenta los pesos al nacimiento y al destete comparado con la raza criolla.
FOTO: Federico Berardo, Prensa Ministerio del Campo