Inicio Agroindustria Del Bosco: el Instituto de Valor estimulará la transparencia en la cadena...

Del Bosco: el Instituto de Valor estimulará la transparencia en la cadena de comercialización

El productor y directivo de la Sociedad Rural Río Quinto Gustavo Del Bosco celebró que entre los temas que surgirán en el recientemente creado Instituto de Valor Agregado Agroindustrial (IVAA) estará el de la transparencia en toda la cadena de comercialización: “No se trata de quedarse con el pedacito de renta que le podamos tomar al otro eslabón, sino hacernos fuertes todos”.

Del Bosco fue uno de los cuatro representantes de los más de 80 fundadores del IVAA que hablaron en el acto en el que el gobernador Claudio Poggi firmó el decreto de creación de este ente, que será autónomo, con integración público-privada y que, entre otras funciones, fijará precios de referencia para cereales, oleaginosas y carnes.

“Partimos de una base con cambios en los paradigmas con los que hemos venido trabajando desde hace varios años y que no nos ayudaron durante mucho tiempo, que es el de campo versus industria”, analizó el productor.

Dijo que en cambio, ahora con este encuentro y acuerdo entre varios sectores de la producción se trabaja con uno nuevo, mucho más moderno y deseable desde el punto de vista social: “Este nuevo paradigma es el de desarrollo agroindustrial, donde podemos sentarnos a discutir  y encontrar nuestras fortalezas y debilidades todos los eslabones de la cadena”.

Opinó que este concepto ayudará a dotar de solidez al sistema, ya que consideró que en la medida en que puedan sentarse  a discutir y negociar todos en una misma mesa, lograrán fortalecer todos esos eslabones que hacen necesaria a una cadena fuerte.

“Este es un concepto muy interesante para poder internalizar de a poco y poder ver que estamos en comunicación constante y tenemos el gran desafío de mantenernos en comunicación. Tenemos la producción primaria que es la base del aporte que necesita la agroindustria y tenemos la logística que es quien une a esos dos puntos con el consumidor final, por eso es fundamental que estemos sentados en esta mesa”, insistió.

Luego de felicitar a los participantes por su compromiso en las reuniones que dieron nacimiento al IVAA, Del Bosco  invitó a todos aquellos integrantes de las cadenas productivas que todavía no se sumaron: “Necesitamos más productores, industria, agroindustrias y logística; tenemos muchas ideas por desarrollar. En San Luis estamos lejos de los puertos y por ello tenemos el gran desafío de dar el mayor valor agregado a nuestra producción. Todo esto está muy vinculado al plan maestro de logística, que es clave. Necesitamos abrir nuevas puertas de comercialización, mayor desarrollo agroindustrial”.

FOTO: Agencia San Luis