Oscar Alloatti, a cargo de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, el jueves estuvo en San Luis para la asunción del nuevo Coordinador provincial Marcos Gatica. Confirmó la continuidad de la Secretaría y que está trabajando para la reglamentación de la ley de la Agricultura Familiar, entre otros temas sobre los que reflexionó.
Su alocución estuvo nutrida de anécdotas y comparaciones con diferentes situaciones de la vida. Habló a los presentes en tono coloquial con la finalidad de hacer más comprensivo el mensaje que pretendía dejar, sobre todo a los productores y los técnicos de la Secretaría de Agricultura Familiar que estuvieron presentes.
Se interpreta que esta forma de comunicación la adopta dada su trayectoria en los programas televisivos que protagonizó junto al célebre Luis Landriscina, con quien “mateaba” y dialogaba durante largos tramos.
Comparó el trabajo en la Secretaría con un barco, donde los “productores son los pasajeros” y los técnicos y dirigentes “los tripulantes que deben guiarlo. Sabemos que en el camino hay obstáculos y a éstos hay que removerlos”.
Comentó que el trabajo que se planifica en la Secretaría emerge de los “pasajeros, es decir, los productores”.
“Nosotros somos prestadores de servicios y no somos dueños del Estado, éste es del pueblo argentino”, definió en forma taxativa.
Respecto de la gestión del gobierno anterior sin entrar en especificaciones dijo que rescata varias cosas, como varias cosas también considera que se deben modificar, “para beneficio de los productores”.
Reconoció que hasta la actualidad la actividad se ha desarrollado con poco dinero y fue claro en la definición: “La secretaría de Agricultura Familiar no se va a cerrar. Va a continuar”. También reconoció la precariedad de los contratos de quienes trabajan en ella en todo el país.
La ley de Agricultura Familiar que fue promulgada en Noviembre de 2014 no estuvo exenta de su análisis. Alloatti dijo que se ha pedido a varias organizaciones que hagan aportes para su reglamentación. La fecha tope que se ha fijado es el 28 de junio de este año.
“Hoy es un programa hecho secretaría. Con la reglamentación de la ley la va a convertir en un organismo del Estado”, definió.
Reconoció el secretario que hay contratos que no se han renovado y que se están “reviendo otros”. Consideró que los cambios de coordinadores provinciales y las transiciones que se vivieron en las provincias “ha sido ejemplar”.
Se mostró contento de estar en San Luis y manifestó que es la primera vez que asistía a la asunción de un coordinador provincial. “Quería estar presente para convalidar esta continuidad del trabajo anterior y esta nueva responsabilidad que tiene Marcos ahora (por Gatica)”.
FOTO: Prensa Delegación San Luis de la SAF