Con la finalidad de coordinar acciones para la consolidación de políticas comunes relacionadas a la formalización de los productores que requieren asistencia técnica y regulatoria para el buen desempeño de la producción, inocuidad, traslado y comercialización, mantuvieron una reunión directivos de Agricultura Familiar y Senasa.
El encuentro se realizó en la oficina que tiene la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación (SAFCI) en la ciudad de San Luis. Participaron Daniela Salazar, directora del Centro Regional La Pampa San Luis de Senasa y el delegado provincial de la SAFCI Roberto Fernández.
Salazar estuvo acompañada por Verónica Frigidi, referente de Senasa para la Agricultura Familiar en San Luis; Ezequiel Fernández, coordinador de sanidad animal, y por Romina Jáuregui, coordinadora de Inocuidad. El anfitrión Roberto Fernández, en tanto, fue acompañado por Rubén Macri.
Entre las acciones que se coordinaron, se estableció la circulación permanente de la información entre los dos organismos para otorgar Renspa y Renaf. Ambos conceden beneficios al sector e implican el acompañamiento en las distintas etapas de la producción local de alimentos.
Renspa es el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios, que abarca a todas las actividades agrícolas ganaderas y forestales y asocia al productor con la producción y el predio. Renaf es el Registro Nacional de la Agricultura Familiar.
Se incorporó a la mesa de trabajo conjunta la resolución de autoconsumo que se emite en los Centros Ganaderos de la provincia. Si el productor cuenta con la documentación respaldatoria de Renspa y Renaf puede sacar y transportar sin inconvenientes con el COSAFI, la policía fiscal de la provincia de San Luis.
Se acordó también el apoyo conjunto en capacitaciones, visitas a las localidades y predios de producción para complementar la información que los productores requieran.
En el mes de septiembre el delegado provincial Roberto Fernández y la directora regional Daniela Salazar planificarán la agenda de visitas a localidades de la provincia, para conocer y asistir a los productores que estén produciendo y comercializando alimentos.