Inicio Educación Villa de Merlo: la FTU abre las puertas a un taller único...

Villa de Merlo: la FTU abre las puertas a un taller único para crear jardines que atraen mariposas

La Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) anunció la realización del primer Taller “Jardines para atraer mariposas”, una propuesta innovadora que une ciencia, turismo y educación ambiental. La actividad se enmarca en el Programa de Extensión “Eco-Huerta Manos Verdes” y busca acercar a la comunidad a la fascinante biología de las mariposas y a las claves para diseñar espacios verdes que promuevan su presencia.

El taller tendrá lugar el viernes 19 de septiembre, a las 17, en el campus de la FTU en Villa de Merlo, con modalidad híbrida, lo que permitirá la participación tanto presencial como virtual. Estará a cargo del docente de la casa de estudios, Mgtr. Germán Roitman, reconocido por su trabajo en proyectos de extensión y educación ambiental.

El interés por la observación de la naturaleza —ya sea de aves, mariposas o especies nativas— crece a pasos agigantados en todo el mundo. En Argentina, este entusiasmo se tradujo en el surgimiento de clubes de observadores de aves que han logrado consolidar un movimiento federal con miles de participantes.


Siguiendo esa misma línea, en agosto de este año se concretó la creación del primer Club de Observadores de Mariposas (COM) de Villa de Merlo, una iniciativa impulsada por la vecina Beatriz Escobedo. El surgimiento de este espacio refleja la necesidad de generar ámbitos de encuentro y aprendizaje sobre estas especies, que cumplen un rol fundamental en los ecosistemas y, al mismo tiempo, despiertan admiración por su belleza y diversidad.

La FTU, atenta a esta nueva demanda, decidió acompañar la tendencia con una propuesta que no solo busca aportar conocimientos científicos sobre la diversidad y la biología de las mariposas, sino también explorar su potencial turístico, dado que la observación de fauna silvestre es una de las actividades con mayor proyección a nivel internacional.

Una invitación abierta a la comunidad

El Taller “Jardines para atraer mariposas” está destinado tanto al público en general como a los estudiantes de las distintas carreras de la FTU. La participación es gratuita y no arancelada, aunque requiere inscripción previa debido a que los cupos presenciales son limitados.

Durante el encuentro, los participantes aprenderán a reconocer las especies más comunes de mariposas de la región, a comprender sus ciclos de vida y, fundamentalmente, a planificar jardines y espacios verdes que favorezcan su llegada y permanencia. Esto incluye la selección de plantas hospedadoras, el diseño de sectores de refugio y la incorporación de recursos naturales que aseguren alimento y protección.

Para los organizadores, el taller representa una oportunidad de integrar saberes científicos con prácticas sustentables, promoviendo un vínculo más estrecho entre la comunidad y su entorno natural. Además, en un destino turístico como Villa de Merlo, la iniciativa se perfila como un aporte innovador que suma valor a la oferta local, alineándose con las tendencias del turismo de naturaleza y observación de fauna.

Desde la FTU subrayan que el objetivo principal es generar conciencia sobre la importancia de las mariposas como indicadores de la salud ambiental y como agentes clave en la polinización de plantas. “Cuidar a las mariposas es también cuidar nuestros ecosistemas y garantizar la biodiversidad para las generaciones futuras”, remarcan desde la Secretaría de Extensión y Vinculación.

Con esta propuesta, la universidad abre un espacio de aprendizaje, disfrute y compromiso con la naturaleza, invitando a estudiantes, vecinos y visitantes a descubrir el mundo de las mariposas desde una mirada científica, educativa y comunitaria.

Link para la inscripción:
https://forms.gle/K9kbFU2MS8E7SaCG7