La cosecha de soja viene con un retraso importante respecto de un año normal, dijo hoy el asesor privado Marcelo Bongiovanni, que calculó entre 20 y 30 días, determinado principalmente por lluvia, alta humedad ambiente y nubosidad y por la falta de cosechadoras.
Bongiovanni, quien también es investigador y docente de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) detalló que solamente están trabajando equipos de contratistas locales y que el avance de la cosecha está en el orden del 55 al 60 por ciento del área cultivada: “Los rendimientos son buenos, con un promedio, hasta el momento, de 28 a 30 quintales por hectárea, con valores extremos que van desde los 15 hasta los 45 qq/ha. El 80% de los lotes cosechados se ubicaron entre los 25-35 qq/ha”.
El profesional consideró que los rendimientos promedios, en general, fueron menores a los esperados debido principalmente a cinco razones, que explicó de la siguiente manera:
1) Un mes de marzo con precipitaciones por debajo de lo normal (35-40 mm) y altas temperaturas que afectó la etapa final del llenado de granos.
2) Episodios de granizo en algunos sectores, con defoliaciones del 40 al 100%.
3) Alta población y fuerte ataque de insectos plagas, principalmente chinches, que en algunos casos no se controlaron adecuadamente, y produjeron daños y disminución del peso de los granos, en un porcentaje del 3-5%.
4) Apertura de vainas y consiguiente perdidas de granos en lotes muy maduros (2 a 3 qq/ha) por retraso de cosecha.
5) Existe un porcentaje bajo de lotes sembrados muy tarde (fines de diciembre y enero) que fueron afectados por la primer helada (-5 C°) del 26 de abril.
En cuanto al maíz, Bongiovanni señaló que hasta el momento no se ha registrado cosecha de lotes comerciales, tanto en los lotes de siembra temprana (octubre) -10% del área-, como en los de siembra tardía (diciembre) -90% del área-.
En el caso de los lotes tempranos, las humedades de grano están muy por encima de la humedad de cosecha (16-18%), agregó.
Estimó que los primeros lotes se comenzarán a recolectar a fines de mayo y principios de junio (siembras tempranas), y en el caso de las siembras tardías, a fines de junio y principios de julio.
FOTO: Gentileza de Marcelo Bongiovanni