El francés Thomas Pesquet forma parte del equipo a cargo de la Misión Alpha; el enviado de la ESA (European Space Agancey) tomó la imagen a más de 400 kilómetros de la superficie terrestre
Thomas Pesquet es un astronauta francés que logró captar la atención de millones de usuarios en todo el mundo con sus posteos en redes sociales desde un lugar particular: el espacio. El piloto está a bordo de la nave ISS y desde la Estación Espacial Internacional, maravilla al planeta con sus postales interestelares. Esta vez, logró captar una aurora verde rodeando a la Tierra y revolucionó a usuarios de redes sociales de todo el mundo.
“Otra aurora particularmente brillante. Con luna llena, la Tierra está tan iluminada que casi parece la luz del día”, escribió Pesquet en un tuit que superó los 20 mil Me Gusta a las pocas horas de publicado.
Desde su Twitter, el francés comparte todo tipo de imágenes captadas desde su expedición y, más allá de la luminosa Tierra que publicó días atrás, se pueden ver videos de la nave desde adentro y fotos satelitales de distintos países.
¿Qué son esas luces de colores?
La incógnita que más estuvo presente luego de que se viralizaran las fotos fue: “¿Qué son esas luces verdes?”. Para sorpresa de algunos, esto es lo que se conoce como “luz del norte”, es decir, una Aurora Boreal. Lo particular del fenómeno es que se haya originado en el espacio, pero para ello también existe una explicación científica.
Los vientos solares producen pequeñas explosiones que, en algunos casos, afectan al campo magnético de la Tierra. Cuando esto sucede, las partículas expelidas de esos impactos quedan retenidas en la atmósfera. Ese fenómeno deriva en las llamadas tormentas solares que, al ser canalizadas por el campo magnético de nuestro planeta, provocan estas auroras luminosas.











