La impresión en tres dimensiones ha pasado de ser un raro invento a uno de los fenómenos tecnológicos de la última década. Especialistas de diversas áreas se encuentran aún explorando múltiples aplicaciones de esta tecnología, que van desde artículos de moda a la biomedicina.
Al descubrir usos concretos en el mundo productivo, las impresoras 3D han terminado por conducir a una nueva gama de fabricaciones digitales que llegan para solucionar problemáticas diversas, entre ellas las derivadas de las prácticas agrícolas y ganaderas, a diversas escalas.
El segundo seminario del Ciclo AgroTIC se centrará en descubrir cuáles son los alcances y limitaciones de esta tecnología emergente, a la vez que realizar una demostración en vivo de lo que es posible desarrollar con una impresora 3D para el sector agropecuario.
La presidente de la Cámara Argentina de Impresión 3D y Fabricaciones Digitales, Irene Presti, será la encargada de la primera parte del seminario. Luego vendrá un panel con desarrolladores locales y regionales que presentarán diversos productos aplicados a distintas problemáticas.
El seminario tendrá lugar el martes 10 de mayo, a las 17 en la Universidad Católica de Cuyo, sede San Luis. La entrada es libre y gratuita pero por disponibilidad de lugar se requiere de inscripción previa en el siguiente formulario: http://goo.gl/forms/5H80FfLEKC
AgroTIC buscan generar una plataforma para la difusión de diversos desarrollos tecnológicos – tanto actuales como potenciales – de la agricultura y la ganadería en tiempos de internet, las comunicaciones inalámbricas y el Big Data, a la vez que promover la discusión crítica sobre sus posibles aplicaciones en el semiárido central argentino. Convocan el INTA, el Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de San Luis, la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales de la UNSL, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UCCuyo y la Fundación FISAL.
Toda la información sobre el Ciclo y las próximas actividades programadas se encuentra en www.intasl.wix.com/agrotic
FOTO: INTA San Luis