El instructor con sobrada experiencia y la fuerza de la juventud de los alumnos, juntos y motivados por la producción de la huerta, unificaron sus acciones para que la Escuela Técnica N° 37 Ingeniero Germán Avé Lallemant de Juana Koslay cuente con un invernadero para la producción de verduras y hortalizas.
Mario Guerra, conocido productor de la agricultura familiar de Daniel Donovan, es un especialista en la construcción de invernaderos. La mayor parte de éstos en la zona centro de la provincia llevan su sello. Con gran ductilidad, mientras explica y dialoga con los presentes, los va armando hasta dejar el “modelo terminado”. Así lo hizo en la escuela de Juana Koslay.
En el caso de la Escuela N° 37, desde distintas organizaciones del Estado se apoyó esta capacitación. La Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación aportó materiales para la estructura y el INTA hizo lo propio con la cubierta plástica transparente. También se coordinó con la Municipalidad de Juan Koslay, que aportó la presencia del capacitador.
La Subsecretaría de Agricultura Familiar también aportó el trabajo de dos de sus técnicos, Alberto Garro y María Elena Morbidelli, como así también la folletería que explica la construcción del invernadero, repartida a la numerosa concurrencia que se dio cita en la escuela el viernes 4 en horas de la tarde.
En poco menos de dos horas entre el capacitador Mario Guerra y un grupo de alumnos de la escuela armaron la estructura del invernadero. Las acciones fueron seguidas atentamente por los participantes, que tuvieron una activa participación a través de preguntas.
Todo culminó con el corte de cintas, para lo cual se hizo presente el intendente de Juana Koslay, Andrés Vallone. Éste, junto a representantes de las organizaciones del Estado inauguró oficialmente la construcción.
En la Subsecretaría de Agricultura Familiar hay materiales para armar otros dos invernaderos. Uno de ellos en El Volcán, para un club que además de deporte realiza actividades socioculturales. También se desarrollarán capacitaciones en hortalizas y elaboración de conservas. El otro se construirá en El Suyuque.
Durante el transcurso de esta semana se armarán dos microtúneles en la zona de El Suyuque, otro método de protección que se utiliza para la producción hortícola. Es una alternativa más económica respecto de los invernaderos.
Fotos: Prensa SAF San Luis