La Subgerencia de Recursos de la sociedad estatal San Luis Agua se encuentra en proceso de actualización de padrones, por lo que solicitó a los usuarios de acueductos y agua subterránea contactarse con la entidad a los fines de proveer datos faltantes o aquellos que requieren actualización.
A su vez, pidió que los usuarios verifiquen a través de la web www.sanluisagua.com.ar su estado de deuda, ya que muy pronto se iniciarán las suspensiones del servicio para quienes no se encuentren al día. Para ello, San Luis Agua dispone de planes de pago, tales como re financiación en 12 cuotas, con un anticipo del 20% de la deuda, como así también descuentos de hasta el 50% de los intereses en caso de pago contado. Este beneficio se puede solicitar con mínimos requisitos.
Advirtió que la demora en el pago de una boleta habilita la suspensión del servicio y que la no recepción no excluye al usuario del pago. También comunicó a los usuarios que se encuentran disponible los servicios on line de impresión de boletas y revisión del estado de cuenta entre otros accediendo a la web institucional de San Luis Agua, donde también encontrarán información relevante como el reglamento del usuario y la normativa sobre el Código de Aguas de la provincia, entre otros documentos.
Para mayor información, comunicarse vía mail con recursos@sanluisagua.com.ar o llamar al 2664 4452000, Int. 4873. Las oficinas de San Luis Agua se encuentran en Complejo Administrativo Terrazas del Portezuelo, Edificio Capital, Planta baja – Bloque 1.
Recorrida por la Cuenca del Morro
El gerente general de San Luis Agua Marcelo Debandi junto al responsable de la subgerencia de Canales, Lucas Caymes y el coordinador de la delegación mercedina de la sociedad estatal, Norberto Gallardo recorrieron el pasado miércoles algunos sectores de la Cuenca del Morro.
En esa oportunidad, los funcionarios de la sociedad estatal visitaron el Barrio Eva Perón y llevaron tranquilidad a los vecinos comunicándoles las acciones a seguir para realizar el control y depresión de las napas freáticas del lugar.
Mejoras en el canal Del Eco de Villa Elena
La delegación Conlara de an Luis Agua se encuentra implementando intensas acciones sobre la red de canales de la zona. Se llevaron a cabo limpiezas, mantenimientos y la refuncionalización de un antiguo canal en desuso.
El último viernes finalizó la limpieza del denominado canal ¨Del Eco¨ ubicado en la localidad de Villa Elena, el cual abastece a la planta potabilizadora de esa localidad y Cortaderas, destinando también un sobrante del recurso a riego. Este canal se encontraba en desuso por lo que personal de la sociedad estatal, llevó adelante los trabajos para lograr su plena refacción. Los trabajos en el lugar, coordinados por Matías García a cargo de la delegación, lograron la puesta en valor del canal el que ya encuentra en situación de ser utilizado por la Cooperativa de Agua de Cortaderas.
Personal de la delegación Conlara de San Luis Agua realizó la limpieza del canal Paso de la Cruz que abastece de agua de riego a la Zona de Lafinur y Los Cajones, al tiempo que se ejecutaron las tareas de mantenimiento y limpieza de 500 m del canal de la Calle Comechingones y 400 m del canal de Av. Norte, ambos emplazados en la localidad de Villa de Merlo.
En el Valle del Conlara, las tareas han estado centradas sobre el canal Cortaderas, el acueducto San Miguel y azudes de la zona. Con la coordinación de Matías García, responsable de la delegación Conlara de San Luis Agua se finalizaron los trabajos de limpieza de 600 metros del canal principal en Cortaderas que abastece a la represa de riego. Además, la cuadrilla de la sociedad estatal concluyó la refacción de una fuga en acueducto de San Miguel ocasionada por el accionar de maquinaria vial que operaba en el lugar. Puntualmente el personal de la sociedad estatal presidida por Facundo Domínguez, intervino en el acueducto San Miguel realizando el cambio de una válvula y reparando tramo de la cañería. Los trabajos en Conlara prosiguieron llevando adelante el mantenimiento y limpieza periódica de los azudes, en esta oportunidad sobre los de Rincón del Este y Cerro de Oro.
Tareas integrales en las líneas de conducción
En el acueducto Río Amieva, se subsanaron fugas producidas por exceso de presión sobre el ramal VII camino a Buen Orden, al tiempo que en el acueducto Parque Industrial Norte y Sur, se operaron cortes parciales para finalizar los trabajos de refacción de una rotura registrada sobre calle N° 104.
Además, el departamento técnico de la sociedad estatal, efectuó acciones en la línea Socoscora, donde durante la semana se realizaron reparaciones por roturas producidas por exceso de presión por bajo consumo en los parajes Árbol Solo, Tres Calles, El Algarrobal y El Zampal. Por su parte, en la línea denominada Del Oeste, se reparó una pérdida localizada en la caseta y se operó el restablecimiento de presiones.
Sobre la línea Río Grande – Los Puquios, San Luis Agua informa que el régimen de alimentación es normal para la época, cumpliendo con los caudales solicitados por las plantas potabilizadoras, mientras que en el acueducto Monigote el personal de cuadrilla de la sociedad estatal concluyó la limpieza de las cámaras rompecargas, evitando taponamientos y eventuales disminución de caudales en la línea.
Charla formadora en Juan Jorba
San Luis Agua estuvo presente este martes en la Escuela Nº 411 Prof. Carmen Vera Arena de San Juan, en la localidad de Juan Jorba brindando una charla formativa sobre la situación de la Cuenca del Morro. La presencia de la sociedad estatal en esa institución escolar, respondió a la articulación realizada entre la gerencia general de San Luis Agua y la intendente de la localidad, Stella Maris Acosta. La capacitación fue brindada por Alejando Garraza, jefe del área acueductos miembro del equipo técnico de la sociedad estatal.
En una jornada sumamente productiva. 32 alumnos del nivel secundario de la institución educativa de Juan Jorba recibieron al ingeniero Alejandro Garraza, quien impartió una charla formadora acerca de la cuenca de El Morro, considerando que la zona se ubica lindante al río y ha vivido de manera cercana la problemática que se desprende de este fenómeno hídrico.
En la ocasión, se puso el conocimiento al alcance de los jóvenes y docentes, quienes atentamente recibieron la información otorgada por Garraza y participaron activamente de la misma. Tal accionar por parte de la sociedad estatal a cargo de Facundo Domínguez, busca articular el trasvaso de información a otras generaciones, protagonistas del futuro. La participación San Luis Agua en el comité que lleva adelante los estudios sobre la cuenca, refrendan los conocimientos y experiencias de los técnicos de la sociedad estatal, los junto a otros actores afines, ensayan posibles alternativas y soluciones a la situación hídrica que plantea este caso.
Estas intervenciones educativas junto al plan de capacitación «Conciencia X El Agua», se desarrollan como un aporte a la comunidad escolar de la provincia que de manera continua expresa su interés por conocer la actualidad de los recursos hídricos locales.
Por el frío, se intensifican los controles para evitar exceso de presión
Las bajas temperaturas conllevan una clara merma en el consumo hídrico, lo que por momentos puede ocasionar aumento de presión en las líneas y eventuales roturas de materiales. Por tal motivo, las cuadrillas de San Luis Agua refuerzan su accionar sobre los 3.700 Km de acueductos distribuidos en toda la provincia, incrementando el monitoreo y fiscalización con inspecciones cotidianas.
En este marco durante esta semana, la sociedad estatal conducida por Facundo Domínguez, reforzó las tareas sobre el acueducto Luján, el que ha sido objeto de mejoras con refacciones a la altura de los parajes San Ramón, La Botija, La Virgen y La Serafina; tramos donde el bajo consumo de agua, ocasiono incrementó de la presión en las líneas.
Además, sobre acueducto San Luis, a la altura de RN Nº 7 entre el km 800 y 808, San Luis Agua efectuó una refacción que permitió optimizar el servicio en las localidades Salinas del Bebedero y Balde. Por su parte, en el acueducto Suyuque el accionar de algunos productores de la zona, dañó un tramo de la cañería a la altura de La Bajada de Monasterio provocando la interrupción del servicio, intertanto el personal de San Luis Agua realizó todas las acciones pertinentes de refacción.
FOTO: Prensa San Luis Agua