Inicio San Luis Rehabilitaron 72 kilómetros de la abandonada ruta 26, que une Jarilla con...

Rehabilitaron 72 kilómetros de la abandonada ruta 26, que une Jarilla con Los Araditos

Con una fuerte comparación con la anterior gestión gubernamental, Vialidad Provincial anunció hoy la rehabilitación de la abandonada ruta 26 que une Jarilla con los Araditos, tras culminar una obra que demandó más de cuatro meses de trabajo.

“El Departamento Belgrano es una amplia zona, con menor intercomunicación que otras regiones de la provincia, pero para nosotros tiene la misma importancia que el resto”, dijo el director de Vialidad Provincial Daniel Bassi.

Los trabajos se dividieron en dos tramos; el primero abarcó los cuarenta y dos kilómetros que separan a la localidad de Jarilla con Represa del Carmen y el segundo fue desde Represa del Carmen hasta Los Araditos, de treinta kilómetros de extensión, que ambos se encontraban cerrados al tránsito desde hacía años.

En el primero, se procedió a la reapertura de la traza la que había quedado reducida a una huella y con sectores donde ni eso existía. Se rellenaron barrancas, se abovedó el camino, se realizaron los desagües en todo el trayecto y donde no se podía rehacer el antiguo camino, se hizo un nuevo trazado, fundamentalmente con un ancho igual en todo el recorrido, para asegurar el normal tránsito.

En ésta obra que demandó tres meses de arduo trabajo intervinieron dos motoniveladoras, una pala cargadora, un camión batea y un camión regador.

En el otro trayecto se invirtió dos meses de trabajo y también se procedió a la reapertura del camino (también estaba intransitable), se abovedó, construyeron los desagües con sus respectivos espaldones y se ensanchó todo el camino.

En esta operación intervinieron dos palas cargadoras, dos motoniveladoras y un camión batea.

Pero el trabajo no concluyó allí, ya que aprovechando la presencia de los equipos viales en el lugar, se realizó también la reapertura de un camino vecinal que une la Ruta Provincial Nº 26 con la Ruta Provincial Nº 49. Fueron veinte kilómetros de obras consistentes en reapertura del camino, construcción de desagües y espaldones y rellenado de hondonadas.

“Son obras que la mayoría de la gente no las ve porque no transitan por allí, pero para las comunidades que unen, son fundamentales. Allí está el Gobierno Provincial a través de Vialidad Provincial y su gente” dijo Bassi.

Se tiene previsto la continuación de las obras en la Ruta Provincial Nº 16 en el trayecto represa del Carmen – El Ramblón de veinte Kilómetros de extensión y en la Ruta Provincial Nº 49 B que une El Rambloncito con Cabeza de Vaca sobre una distancia de doce kilómetros.

Foto: Prensa Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura