Inicio Investigación INTA San Luis: tres seminarios sobre nutrición en corrales, arsénico y manejo...

INTA San Luis: tres seminarios sobre nutrición en corrales, arsénico y manejo del agua

El próximo jueves 10 y viernes 11 de noviembre se desarrollaran en San Luis tres seminarios orientados a profesionales agropecuarios, comunidad de ciencia y técnica y decisores en municipios y provincia.

Los temas que se abordarán en cada uno son nutrición y sanidad en corrales de engorde, el problema del arsénico en agua y alimentos en Argentina, riesgos y desafíos, e integrando el agua al manejo ganadero del oeste de San Luis.

Los seminarios están organizados por el INTA San Luis, Conicet y la Facultad de Veterinaria de la Universidad Católica de Cuyo, sede San Luis.

Nutrición y sanidad en corrales de engorde

El jueves de 8:30 a 17 se desarrollará el encuentro sobre nutrición y sanidad en corrales de engorde, que abrirá con una breve reseña sobre los cambios en los sistemas de engorde en la provincia de San Luis, a cargo de Alberto Belgrano Rawson del INTA AER San Luis.

Le seguirá Ricardo Sager, del INTA EEA San Luis, quien hablará sobre salud Integral de los sistemas de engorde a corral, sanidad, producción, inocuidad e impacto ambiental.

Acerca de la nutrición versus alimentación en los sistemas de confinamiento (recría – terminación). Expondrán Ricardo Sager y María Laura Guzmán,  del INTA EEA San Luis.

Sobre las experiencias al frente de sistemas de engorde lo hará Roberto Zaballa, asesor de Grupo San Luis, de Cambio Rural.

Cerrará las disertaciones  Carlos Rossanigo, del INTA EEA San Luis y  la FVet-UCCuyo cn el tema vinculado a los principales problemas sanitarios en corrales de engorde.

El panel de profesionales para la discusión de cierre estará integrado por Fernando Gripaldi, Pablo Amieva y Oscar Casaccia.

Al final, entregarán reconocimientos por el 53° aniversario de la AER San Luis del INTA

 Arsénico en el agua y alimentos

El viernes 11 de 10 a 12:30, el INTA junto a la UNSL (FQByF) y Conicet San Luis ofrecerán en el predio central UNSL el seminario sobre problema del arsénico en agua y alimentos en Argentina, riesgos y desafíos, con los siguientes temas y expositores:

– Hidroarsenicismo crónico regional endémico (HACRE). Aspectos analíticos y toxicológicos. Dr. Pablo Pacheco. Cátedra de Toxicología (FQByF) e INQUISAL. CONICET-UNSL.

– Tratamiento agua subterránea contaminada con As. Estado actual, desarrollos y nuevas tendencias. Dr. Hugo Saitua. INTEQUI.CONICET-UNSL.

– Transferencia de arsénico a los alimentos. Dr. Alejo Pérez Carrera. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua (FVET-UBA) e INPA (UBA-CONICET)

 El agua de uso ganadero en el oeste de San Luis

El viernes 11 de 16:30 a 18:30, el INTA junto a UNSL (FQByF) y Conicet San Luis realizarán en el predio central de la UNSL  titulado “Integrando el agua al manejo ganadero del oeste de San Luis; con los siguientes especialistas:

– Importancia del Agua en la producción ganadera. Dr. Alejo Perez Carrera. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua (FVET-UBA) e INPA (UBA-CONICET).

– Interacción agua, alimento, animal bajo pastoreo en el Oeste de San Luis. Dr. Ricardo Sager. INTA EEA San Luis, FICA-UNSL.

Inscripciones: http://inta.gob.ar/sanluis

10 nov. Engorde, Nutrición y Sanidad: https://goo.gl/forms/eayZ3rtqGRjqy1mp2

11 nov. Arsénico, agua y alimentos: no requiere inscripción previa

11 nov. Ganadería Oeste: Agua y Nutrición: https://goo.gl/forms/u3kDf2JIZ1eMK7nj1

Foto: INTA