Las lluvias de las últimas horas volvieron a cargar las cuencas de la provincia, pero San Luis Agua aseguró que realiza permanentes monitoreos y que los arroyos, ríos y diques continúan bajo control sin que se hayan registrado desbordes ni pérdidas materiales.
Según dijo la oficina de prensa de la sociedad estatal, ete jueves, el Departamento de Diques, Embalses y Ríos junto al Área de Agua Subterránea y Pozos Públicos, informaron las novedades respecto de los niveles de llenado de diques, situación de los ríos y arroyos, y medición de precipitaciones registradas.
Debido a las lluvias, los ríos crecieron nuevamente en algunas zonas como la Costa de los Comechingones, donde el arroyo El Molino y La Calera en Villa Elena han registrado aumento de caudal, el cual está bajo control. Las cotas de los diques siguen decreciendo ya que desde las áreas técnicas y los operadores de diques se llevan a cabo las tareas de desembalse, para alivianar los niveles de llenado de las presas y nivelando el flujo de agua y evitar desbordes.
En Luján se registraron precipitaciones abundantes que provocaron la crecida de los dos ríos. Fueron 33,4 mm de precipitación acumulada, ocurriendo algo similar en la cuenca del Dique La Huertita, registrándose 35 mm en Mesilla del Cura, Las Chacras, Las Estancias y San Martín, en las últimas horas.
Un caso opuesto se detecta en la zona del Dique San Felipe, el cual sigue bajo cota debido a las tareas de desembalse ejecutadas por la sociedad estatal. En Tilisarao se registró en el día de la fecha un total de 26,4 mm de precipitaciones y en Santa Rosa 27,7 mm.
En el Río Nuevo, se mantienen las maquinarias trabajando, a los fines de reforzar los taludes ubicados entre el puente de Ruta Nº 8 y el puente de la Ruta Nº 7, para evitar desbordes. Lo mismo se ejecuta a la altura del puente Cramer, en la localidad de Villa Mercedes.
San Luis Agua se sirve de los recursos humanos y técnicos para contar con información en tiempo real por las estaciones hidrometeorológicas, los operadores de diques y el personal técnico que día a día recorre la provincia.
Limpieza y mantenimiento de acueductos
La gerencia operativa de San Luis Agua continúa efectuando tareas de mantenimiento sobre las líneas de distribución de agua cruda, sobre las cuales se operó mantenimiento, monitoreo y limpieza.
Las cuadrillas se movilizan por todo el mapa provincial, llevando soluciones a las líneas de conducción de agua cruda, pese a las precipitaciones que se han dado de manera abundante en los últimos días. Parte de la comitiva que realiza obras de mejora, estuvo trabajando en el desembanque de la obra de toma de Los Molles, con el objeto de mejorar la captación del vital elemento. Personal de campo además acudió al ramal Los Canales, donde también se hizo mantenimiento a la obra de toma, dejando el servicio normalizado en toda su extensión.
Tareas similares se ejecutaron en otros acueductos como Huascara, donde además conjuntamente con la Municipalidad de Villa de la Quebrada ,se limpió la cámara rompe carga el pasado día jueves, pudiendo con estas acciones abastecer a las dos cisternas. En acueducto Luján se realizó la reparación en los ramales MN y MO y se efectuaron labores de destaponamiento en el ramal La Serafina. Además, personal de campo realiza la revisión de la línea de La Botija.
Por otra parte, se realizaron reparaciones en el acueducto Nogolí, sobre los ramales subsidiarios I y II. Por último, el acueducto Socoscora estuvo bajo reparaciones en los parajes de Árbol Solo y Tres Calles. Allí, el personal técnico utilizó material de Ø 125 mm y Ø 160 mm. Cabe destacar que todas las cuadrillas de la sociedad estatal a cargo de Facundo Domínguez están permanentemente a disposición para atender las demandas y realizar el mantenimiento necesario sobre las líneas.
Niveles actualizados de 18 diques de San Luis
La subgerencia de Diques, Embalses y Ríos de San Luis Agua S.E informa las cotas actualizadas de los principales embalses y diques de la provincia. La cota es el punto de referencia que se utiliza para medir los niveles de embalse de los diques. Los términos «sobre cota» o «bajo cota» indican cuántos centímetros se encuentran dichos niveles por encima o por debajo de ese punto de referencia. San Luis Agua S.E. informa, los actuales niveles de llenado de los principales diques de San Luis.
DIQUES Y EMBALSES COTAS (m)
La Florida (+) 0.11
Potrero los Funes (+) 0.33
Cruz de Piedra (+) 0.17
Esteban Agüero (+) 0.10
Nogolí (+) 0.16
Paso de las Carretas (+) 0.20
Luján (+) 0.50
San Felipe (-) 0.85
Vulpiani (+) 0.45
La Huertita (+) 0.35
Villa General Roca (+) 0.20
Piscu Yaco (+) 0.01
El Saladillo (+) 0.90
Las Palmeras (-) 2.05
La Estrechura (-) 6.00
Berta Vidal de Battini (-) 2.00
Boca del Rio (+) 0.20
Chico Desembalse
FOTO: Prensa San Luis Agua
Seu blog é um sucesso, muito completo. Ahhh quando a paixão está lá, tudo é 🙂