El INTA San Luis cerrara la segunda quincena de octubre con una intensa agenda de actividades, que incluye capacitaciones, extensión con escuelas, encuentros de mujeres rurales y de intendentes por el cambio climático y energías alternativas.
Jueves 13 de octubre, San Luis
Cierre de Ecohuerta Escuelas
El programa “Ecohuerta: Conectados con nuestra tierra” es una iniciativa público-privada instrumentada por Edesal, la compañía de distribución de energía eléctrica de la provincia de San Luis, y la Agencia de Extensión Rural (AER) San Luis del INTA. En 2016, participan nueve establecimientos de los departamentos Juan Martín de Pueyrredón, General Pedernera y Gobernador Dupuy. Se trata de escuelas tanto de gestión pública como privada, urbanos, periurbanos y rurales, comprendiendo a unos 1.500 alumnos de nivel primario y secundario. Unos 25 docentes participan este año de las capacitaciones. Luego de un año de capacitación e intercambio, se realiza la actividad de cierre de las actividades de este año.
Más información: www.ecohuertasanluis.wordpress.com
Sábado 15 de octubre, Villa Mercedes
Panel de experiencias por el día internacional de las mujeres rurales
En los países en desarrollo, las mujeres rurales suponen aproximadamente el 43% de la mano de obra agrícola y producen, procesan y preparan gran parte de los alimentos disponibles, por lo que sobre ellas recae la gran responsabilidad de la seguridad alimentaria. El INTA San Luis se suma a la conmemoración por el Día Internacional de las Mujeres Rurales y, junto a la Secretaría de Agricultura Familiar, organiza un panel de experiencias, el próximo sábado, desde las 10 horas, en su sede de Villa Mercedes (Rutas 7 y 8).
Inscripciones: https://goo.gl/forms/oVj1o3U6Kc8HpLy52
Más información: iacovino.romina@inta.gob.ar
Lunes 17 de octubre, Villa Mercedes
Herramientas de Emprendedorismo
El próximo lunes 17 de octubre de 14 a 17hs la Coordinación del Programa Prohuerta de INTA San Luis junto a INTI brindará una capacitación en Herramientas que ayuden a gestionar pequeños emprendimientos productivos destinados a feriantes y público general interesado en tener su propio emprendimiento.
La actividad estará a cargo del personal de INTI San Luis y tendrá lugar en la escuela técnica N°3 Eva Duarte de Perón ubicada en 9 de Julio y la Rioja de 14 a 17hs. Másinformación:(011) 68654771 eeasanluis.prohuerta@inta.gob.ar
Miércoles 19 de octubre, San Luis
Taller con emprendedores agropecuarios
Desde el año pasado la AER San Luis viene desplegando acciones puntuales con una creciente población de productores de la agricultura familiar y emprendedores agropecuarios a partir del crecimiento de la demanda de agroalimentos y otros agroproductos de escala artesanal. Junto a diversas organizaciones el INTA trabaja actualmente en la caracterización de estos productores y es por ello que en el marco del proyecto Profeder «Apoyo al desarrollo de la agricultura familiar en el periurbano de la ciudad de San Luis» se convoca a un taller de emprendedores para seguir trabajando sobre los problemas y características de este sector de la producción. El taller tendrá lugar el miércoles de la próxima semana, desde las 17 horas.
Inscripciones: https://goo.gl/forms/vCt8jfTsk8gJSb9l1
Más información: (0266) 4422535 – lopez.guillermo@inta.gob.ar
Viernes 28 y sábado 29 de octubre, Potrero de los Funes
Encuentro de intendentes por el cambio climático y Feria de Energías Alternativas
El INTA participará del encuentro nacional de intendentes por el cambio climático y tendrá un stand en la Feria de Energías Alternativas que organiza la Municipalidad de Potrero de los Funes, la Fundación Friedrich Ebert, la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y el Ministerio de Ambiente, Campo y Producción del Gobierno de San Luis.
Foto: INTA