La frutilla se puede plantar en verano, otoño y primavera, pero la forma cómo realicemos esta acción incidirá de manera directa en la producción, dice una invitación de la Agencia San Luis del INTA para participar de un taller y visita a campo con las claves para iniciarse en esta atractiva actividad.
Para conocer más acerca de este cultivo técnicos del INTA y la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) ofrecerán un taller sobre manejo y producción el 8 de mayo en la ciudad de San Luis, con una actividad que incluye la visita a un establecimiento productivo en el Suyuque, que es libre y gratuita, pero requiere de inscripción previa por cupos limitados.
La Secretaría de Agricultura Familiar y la Agencia de Extensión Rural (AER) San Luis – en el marco de las actividades de Prohuerta, una política pública ejecutada en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación – organizan un taller que tiene como objetivo brindar herramientas para la producción y el manejo del cultivo de la frutilla desde un enfoque agroecológico.
La actividad se desarrollará de 9 a 15 en la Agencia de Extensión Rural San Luis del INTA y tendrá como disertantes a Esteban Suárez Follari (INTA), Rodolfo Bornand (Universidad Nacional de San Luis y, María Elena Morbidelli (Secretaría de Agricultura Familiar).
El temario incluye una breve reseña del cultivo de la frutilla en el país; tipos de plantas recomendadas para la zona; factores que afectan el rendimiento, como tipo, clima, agua y fertilización; preparación del terreno; abonos y otros insumos para el cultivo de las frutillas, reseña sobre plagas y enfermedades más comunes.
Los expositores hablarán también sobre la cosecha, rendimientos esperados, momentos de cosechar según el destino, producción de plantines, registros de producción y cómo realizar el seguimiento del cultivo (plagas, enfermedades y comportamiento ante el uso de algunos insumos).
En la salida a campo habrá una exposición de la experiencia de los productores e intercambio con los asistentes.
La entrada es libre y gratuita. Por cupos limitados es necesario realizar una inscripción en la web, ingresando al siguiente formulario: https://goo.gl/forms/YwQ6uyGFbPgYc3hc2
Foto: AER San Luis del INTA