Se realizó el lanzamiento de una nueva edición del Premio que pretende reconocer los logros y esfuerzos de empresas, avalando su originalidad, calidad y competitividad. Los trabajos se podrán presentar hasta el 14 de octubre
Durante la Exposición Rural de Palermo se realizó el lanzamiento de la 15° edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria que pretende dar visibilidad a los productores agropecuarios que lograron mejorar el perfil competitivo de sus productos y servicios.
“Un año más estamos lanzando en Palermo el Premio a la Excelencia Agropecuaria; que tratamos de ir renovándolo, aggiornandolo a lo que se viene, a lo que es el campo, y que trata de comunicar lo que se hace realmente bien en el sector agropecuario”, dijo Marcelo Mc Grech, Gerente de Agronegocios de Banco Galicia, y agregó: “El Premio a la Excelencia Agropecuaria intenta unificar todos los eslabones de una gran cadena que agrupa la Elaboración de Alimentos, las fibras y, últimamente, la generación de energías limpias. Todos los que intervienen en la agroindustria tienen el objetivo común de mejorar la condición humana argentina y mundial. Quizás, un premio oro sería quien unifique y resalte este objetivo en común.”
Por otro lado, Mc Grech contó: “Cuando uno viaja y ve cómo es valorada la agricultura y la producción argentina en el mundo, nos tiene que llenar de orgullo porque hacemos las cosas realmente bien. Convocamos a todos los que creen que hacen bien algo. Si realizás algo de manera excelente, significa que es sustentable y que podés replicarlo.”
El premio, que este año cumple 15 años, se entregará en noviembre, y hasta el 14 de octubre se podrán presentar los trabajos que evaluará el Jurado. “Es un trabajo que realmente vale la pena hacer porque nos es muy grato encontrarnos con casos, a lo largo de toda la cadena agropecuaria, que nos sorprenden, que están fuera de los parámetros conocidos, que gracias a este premio los podemos llegar a conocer”, aseguró Félix Sammartino, del diario La Nación.
El evento es organizado por Banco Galicia y el diario La Nación. Entre las categorías que serán premiadas este año se encuentran: Mejor Educador y Extensionista, Mejor Productor Lechero, Mejor Fabricante de Maquinaria Agrícola, Mejor Frutihorticultor, Mejor Cabañero, Mejor Ganadero, Mejor Industria Agroalimentaria, Mejor Gestión Ambiental, Mejor Agricultor, Mejor Trabajo de Investigación, Mejor Propuesta Agroturística, Mejor Contratista, Mejor Innovación y Desarrollo, Mejor Empresa de Servicios Agropecuarios, y Mejor Empresa de tecnología aplicada al agro.
Asimismo, el Premio intenta impulsar a investigadores, estudiantes universitarios y de escuelas agro técnicas a la búsqueda de soluciones y nuevos paradigmas que mejoren las prácticas agropecuarias.
Toyota y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) acompañan el Premio a la Excelencia Agropecuaria apostando al desarrollo del sector agroindustrial.
Más información: www.premioagro.com.ar