Aunque no hay fecha de inauguración, el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, aseguró ayer que para el próximo ciclo lectivo que comenzará el 6 de marzo recibirá sus primeros alumnos la futura escuela agrotécnica que se edifica a nueve kilómetros al sur de Buena Esperanza, sobre la Autopista 55 y dentro de las 40 hectáreas pertenecientes a Estancia El Pastor, que donó la firma Estancias y Cabaña Las Lilas SA.
Acompañado por el intendente de la localidad, Fernando Larroude, y el senador provincial por el Departamento Dupuy, Sergio Freixes, el ministro Tomasevich encabezó ayer una recorrida por el establecimiento educativo que busca aportar “un salto de calidad a la educación y al futuro de los jóvenes” del sur provincial.
La obra tiene una inversión de $17.979.210,15, está a cargo de la empresa Tragvial SRL y comprende la construcción de diferentes áreas, con el claro objetivo de brindar a los jóvenes de la región una salida laboral y conocimientos para aplicar en su propio medio.
Por un lado, un área pedagógica integrada por un hall de acceso, librería, kiosco, preceptoría, galería y seis aulas.
Asimismo tendrá un área administrativa en la que se ubicará la secretaría, la dirección, el depósito y una sala de docentes.
Además hay un espacio destinado a una biblioteca, sala de informática, laboratorio y un SUM con escenario y cocina.
En lo que se refiere a los espacios exteriores, la Escuela Agrotécnica cuenta con un playón deportivo de 25 metros de ancho por 45 de largo, apto para la práctica de fútbol, básquet, hockey, handball y demás deportes, con su respectiva tribuna de tres niveles.
El intendente Larroude consideró que se trata de una obra “más que importante para Buena Esperanza y el Departamento Dupuy, ya que es una Escuela Agrotécnica en una zona que está relacionada íntimamente con el campo y la agricultura”.
Por su parte, el ministro Tomasevich destacó que la mano de obra haya sido del lugar, ya que es una de las “principales características de la obra pública en San Luis”. Y agregó: “Mientras el gobierno nacional anuncia que el 2017 va a ser el año de las obras, la Provincia lleva más de 30 años continuados de obra pública”.
A su vez, anunció que en los próximos meses se llamará a licitación para la construcción del Juzgado Multifueros para la localidad, y que también se avanzará en las piletas y el vivero solicitado por el intendente.
“Lo que se habla se cumple, como dice el gobernador Rodríguez Saá”, aseguró el senador Freixes en relación a la construcción de la escuela agrotécnica.
“Presenté este proyecto en la Cámara de Senadores cuando Tomasevich todavía no era ministro de Obras Públicas y Larroude no era intendente. Hoy nos encontramos en este lugar, a punto de inaugurar la obra. Por eso estamos contentos y emocionados por cumplir la palabra empeñada”, finalizó.
Foto: Luciano Grangetto, Agencia San Luis