Inicio San Luis Guardadiques provinciales coordinan con la Policía y Catastro para entrar en acción

Guardadiques provinciales coordinan con la Policía y Catastro para entrar en acción

Ya están listos legalmente para entrar en acción y custodiar los 18 embalses activos de San Luis. El cuerpo de guardadiques de la provincia fue recibido por el jefe de la Policía de la provincia, comisario general Juan Antonio Páez, y el jefe del Departamento Operaciones, comisario mayor Oscar Gabriel Fernández, para coordinar acciones en conjunto ya que dentro del marco legal de sus funciones, en uno de los artículos, la Ley de Creación del Cuerpo de Guardadiques hace referencia al poder de policía.
Al respecto, el cuerpo de guardadiques de la provincia, actualmente integrado por Eduardo Gomina, Diego Larramendi, Horacio Vivas, Diego Barroso y Juan Ramosca, acercó a las autoridades policiales esa ley para además coordinar varios puntos de trabajo mancomunado y protección del patrimonio paisajístico, cultural y de infraestructura en todos los perilagos provinciales.
Un comunicado de la sociedad estatal indicó que los directivos policiales manifestaron predisposición para el trabajo coordinado, comprometiéndose, entre otras cosas, a emitir una resolución interna a los fines de notificar a cada dependencia policial de la provincia sobre el accionar y poder de policía que el cuerpo de guardadiques contempla entre alguno de sus roles.
La Ley de Creación del Cuerpo de guardadiques enuncia en su artículo octavo lo siguiente: “En el cumplimiento de sus funciones, el cuerpo de guardadiques podrá requerir el auxilio de la fuerza pública y deberá coordinar tareas y cometidos con organismos provinciales, municipalidades y organizaciones no gubernamentales, mediante la celebración de los convenios pertinentes sujetos a homologación por parte de San Luis Agua Sociedad del Estado o el organismo que en el futuro lo sustituya”.
Recientemente el cuerpo de guardadiques también mantuvo una reunión con la titular de la Dirección Provincial de Catastro y Tierras Fiscales, Victoria Rosso, a quien se solicitó los polígonos fiscales de algunos perilagos provinciales, trámites que actualmente ya se encuentran en marcha.
Foto: Prensa San Luis Agua.