El próximo jueves 3 de julio, ganaderos de San Luis y regiones vecinas tendrán una cita ineludible en el SUM de la AER INTA Unión, donde desde las 8:30 hasta las 13:00, se llevará a cabo la “Jornada – Taller de Resultados Reproductivos”, un espacio técnico y participativo pensado para analizar en profundidad uno de los principales factores que determinan la productividad en los rodeos de cría: la eficiencia reproductiva.
El evento es organizado por el grupo Ganaderos del Dupuy, en el marco del programa Cambio Rural impulsado por INTA, y contará con el respaldo del Centro de Ganaderos Unión, la Sociedad Rural Unión del Dupuy, el Ministerio de Desarrollo Productivo de San Luis y otras entidades comprometidas con el desarrollo ganadero regional.
Con la participación de especialistas de prestigio nacional, la jornada promete ser un punto de encuentro entre el conocimiento técnico y la experiencia práctica, en un formato que combina exposiciones, intercambio de ideas y debate abierto entre productores.
Los ejes temáticos y disertantes serán los siguientes:
Dr. Julián Bartolomé (Select – Debernardi): abordará el manejo reproductivo y explicará los beneficios concretos de la Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF), una herramienta que gana adeptos por su capacidad para elevar los porcentajes de preñez en rodeos de cría.
M.V. Emiliano Sosa (INTA Balcarce): se centrará en las mermas reproductivas y destacará la importancia de un diagnóstico certero para la toma de decisiones, con un enfoque que busca anticipar y mitigar pérdidas productivas.
M.V. Maximiliano Pianetti (Vetanco): ofrecerá un análisis actualizado sobre la Diarrea Viral Bovina (DVB), una de las enfermedades más serias que afectan la sanidad reproductiva del rodeo, exponiendo la situación en San Luis y a nivel nacional, así como medidas preventivas y correctivas.
M.V. Pablo Dietrich (Ganaderos del Dupuy): compartirá los resultados reproductivos 2025 obtenidos por los productores de la zona, abriendo el juego al debate con datos concretos, reales y locales, que permitirán un diagnóstico participativo y orientado a soluciones.
El cierre y moderación del encuentro estarán a cargo del Dr. Ricardo Sager, técnico del INTA San Luis con una extensa trayectoria y profundo conocimiento de las particularidades productivas del sur provincial. Su intervención asegurará una lectura regional de los desafíos y una guía hacia estrategias sustentables y adaptadas a la realidad local.
“La clave está en entender que la reproducción es un proceso multifactorial. Nutrición, genética, sanidad y manejo deben ser abordados en conjunto”, destacan los organizadores del evento, quienes remarcan que este taller se enfocará no solo en teoría, sino en herramientas concretas y aplicables.
¿Por qué participar?
Porque se trabajará con números reales de productores locales.
Porque los disertantes compartirán herramientas prácticas y actualizadas.
Porque será un espacio abierto al debate, el aprendizaje mutuo y la búsqueda de soluciones reales.
Este encuentro se perfila como una instancia clave para repensar estrategias, incorporar nuevas tecnologías y optimizar resultados reproductivos en un contexto donde cada ternero cuenta.
Informes e inscripción:
Laura Guzmán: 2657-301461
Pablo Dietrich: 358-6016506
Carlos Magallanes: 2657-587114













