Inicio San Luis Encuentro huarpe por el día de la diversidad cultural en la Secretaría...

Encuentro huarpe por el día de la diversidad cultural en la Secretaría de Agricultura Familiar

Más que un acto tuvo apariencia de celebración. Integrantes del pueblo huarpe Pinkanta expusieron con artesanías, palabras y videos algunas de sus costumbres ancestrales que aún en la actualidad reaviva la llama de esta etnia que habita el suelo sanluiseño, además del sanjuanino y de Mendoza.

Con el fin de conmemorar el día de la Diversidad Cultural en América y el último grito de Libertad de los Pueblos Originarios -11 y 12 del corriente mes- ayer se realizó un acto en la sede de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación en San Luis.

Participaron del encuentro integrantes de la comunidad Huarpe Pinkanta liderados por su omta Miguel Gil, además de varios técnicos de la Secretaría junto a su coordinador provincial Marcos Gatica. Alumnos de distintas escuelas portaron la bandera Argentina y de la comunidad indígena.

La ocasión fue propicia para que el omta huarpe de San Luis comentara sobre trabajos de concientización sobre la realidad de los pueblos originarios que se está realizando en diferentes establecimientos escolares de la ciudad de San Luis.

La sala de reuniones ampliadas de la Secretaría de Agricultura Familiar fue acondicionada con artesanías y fotos varias. En un recorrido a través de ellas Miguel Gil explicó cada uno de los acontecimientos reflejados en la muestra, como así también la esencia en el uso de diferentes especies vegetales, ya sea con fines alimentarios, medicinales, artísticos o de otra índole.

A su turno, el coordinador provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar Marcos Gatica expresó el apoyo que esta organización del Estado nacional está dando a las actividades de la comunidad y se comprometió a estar presente en las diferentes manifestaciones culturales que se organicen.

El acto fue coordinado por la técnica Anabela Paulizzi. La particularidad que tuvo es que se cantaron dos himnos: el Nacional Argentino y el de la comunidad huarpe, que estuvo a cargo de Miguel Gil.

Foto: Prensa Delegación San Luis de la Sectaria de Agricultura Familiar de la Nación.