Inicio San Luis El parque logístico NODO suma acuerdos científicos y técnicos para el crecimiento...

El parque logístico NODO suma acuerdos científicos y técnicos para el crecimiento profesional

“Estamos convencidos que, con equipos más capacitados y actualizados, San Luis gana en competitividad industrial y laboral”, destacó NODO, el primer Parque Logístico, Industrial y Sustentable de San Luis, al difundir los acuerdos que encara con universidades locales para disponer aulas de capacitación continua, en beneficio del capital humano que trabaje en el moderno emprendimiento

Con cerca de veinte empresas interesadas en ingresar, NODO es un desarrollo privado que está en la zona sur de la ciudad de San Luis, sobre la ruta provincial 3, a 300 metros de la Autopista de las Sierras Puntanas, y que se construye en un predio de siete hectáreas y media, con una ubicación estratégica para logística de última generación.

Directivos de la firma recibieron la visita de autoridades de la Universidad de La Punta (ULP) con quienes avanzaron en la construcción de un convenio estratégico que aporte valor a las empresas que se instalen en el parque.

Estuvieron el rector de ULP, Luis Quintas; Belén Blasco de Fundación ULP; Marcos Lucero, secretario de Extensión y Pablo Bianchi de Ceicyt Cuyo y Cluster de Innovación en Logística.

“En NODO hay una concepción moderna con visión de futuro, particularmente la ubicación y estructura que están desarrollando, que es muy adecuada para los tiempos que está viviendo la provincia, el país y el mundo”, consideró Quintas al terminar su recorrido.

NODO es una empresa de capitales puntanos que proyecta una inversión total de 30 millones de dólares para brindar servicios de logística y comerciales, en 40.000 metros cuadrados.

Con los mismos objetivos, mantuvieron un encuentro con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), sede San Luis, para avanzar en un convenio marco de cooperación, capacitación y asistencia técnica que beneficie a los equipos de las empresas que se instalen en el parque.

“El asesoramiento técnico del INTI como referente del Estado Nacional en materia de tecnología industrial y metrología, jerarquiza nuestra oferta haciendo competitiva la radicación industrial en el clúster logístico de NODO”, valoró Gustavo Funcia, directivo de la compañía.

En NODO apuestan fuerte a la capacitación del capital humano de desarrollo y por ello se forman en “Nuevas Herramientas para Definir Estrategias Tecnológicas y de Mercado”, participando del taller de “Vigilancia Tecnológica” organizado por la Universidad Nacional de San Luis (UNSL); la Secretaría de Vinculación Tecnológica y el clúster de Innovación Logística: “Sabemos que capacitados, somos mejores; este también será un eje que nos identifique como desarrollo”.

La actividad de la empresa también se extiende a buen ritmo puertas afuera de la provincia. Ya formalizó su membresía como Socios de APIA, la Asociación de Parques Industriales Argentinos, una organización que contribuye al desarrollo de todos los agrupamientos industriales del país y fomenta la comunicación y sinergia empresarial.

“En NODO celebramos esta vinculación que nos acerque a colegas de todas las regiones del país y el mundo que se desarrollan profesionalmente en el ámbito de los parques industriales, logísticos y tecnológicos”, expresó e insistió que “estamos convencidos que esta sinergia y el crecimiento en red, se traduce en un fortalecimiento y modernización de los parques nacionales industriales y logísticos de nuestro país”.