Inicio Ganadería El capón navega en aguas turbulentas

El capón navega en aguas turbulentas

Está complicado el panorama. Buen precio del capón pero el consumo interno está planchado; buena perspectiva exportadora pero el dólar está atrasado. Y los costos?

 

Se presenta un panorama complicado del cual no se puede pronosticar el desenlace. Si tomamos un precio del capón que está firme como buena noticia, debemos empezar a ver las otras variables que no son buenas.

La primera es el dólar bajo que tiene dos consecuencias directas: una, la dificultad al momento de las exportaciones de carne porcina que se están frenando y la facilidad de las importaciones que comienzan a tener un nuevo protagonismo.

El segundo problema es la baja en el consumo de todo, inclusive alimentos y en el que la carne de cerdo maneja un crecimiento muy bajo en los primeros seis meses muy por debajo de la inflación y del precio del capón. El tercero es la dificultad que se ve en el tema financiero de los frigoríficos, faenadores y chacinadores. Los más pesimistas piensan en posibles llamados a concursos, algo normal en la década del ´90 y que le hizo mucho daño a la producción.

Como corolario, dentro de lo que no se considera positivo, es que si bien el dólar bajó ninguno de los insumos acompañó la baja y hasta los que se sabe tienen un fuerte componente extranjero, siguieron subiendo.

Es difícil estar inmersos en la incertidumbre y si bien el capón como dijimos, está firme, el resto de las variables no lo están. Son esos momentos en que sin respuesta, los creyentes, se ponen a rezar.

 

Sus Scofra / Especial para TodoCerdos